Rally

Caos en el Dakar: «No todos somos idiotas»

Sainz se queja del libro de ruta y acaba hundido la etapa tras ceder dos horas con Al-Attiyah en la etapa inicial

Brian Baragwanath da la vuelta en busca de la trazada buena en la etapa del Dakar AFP
Emilio V. Escudero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Nasser Al-Attiyah era el piloto más feliz ayer en el campamento del Dakar tras ver cómo se quedaba casi sin rivales a las primeras de cambio . Todos, con excepción de un Loeb que tuvo la fortuna de seguir su estela, se perdieron en el enrevesado trazado de la primera etapa y dijeron adiós a sus opciones de victoria. Incluido un Carlos Sainz que estalló nada más cruzar la línea de meta, donde se dejó más de dos horas respecto al líder.

«Si tanta gente se ha equivocado debe haber algo mal, no somos todos idiotas», apuntaba el madrileño, visiblemente contrariado con lo que había ocurrido durante el primer día de competición. Un error en la navegación, como le ocurriera ya el año pasado, comprometía sus opciones de victoria demasiado pronto. El Audi eléctrico del español perdió el rumbo bueno en un punto delicado de la ruta, donde la mayoría se equivocó. El cruce se convirtió en un laberinto de trazadas donde resultaba complicado orientarse. «Volvíamos y volvíamos a intentarlo, había infinidad de coches, motos y quads haciendo lo mismo. No sé… no hemos sido capaces de encontrar el camino, ni nosotros ni mucha gente entendíamos bien lo que ocurría. Si el Dakar quiere que esto sea así y que el primer día de carrera pase lo que ha pasado... Es una pena », explicaba Sainz, decepcionado. Sobre todo, porque el coche se había comportado bien, que era uno de sus grandes temores en esta etapa inicial. De hecho, superado el ecuador de la jornada rodaba con comodidad entre los diez primeros, pero la trampa a la altura del kilómetro 250 le atrapó de manera dramática.

Tampoco pudo superar el día con nota Nani Roma que perdió más de una hora con el líder. El catalán se sumó a las quejas de su compatriota por los fallos en el libro de ruta. «El tener un copiloto como Álex Haro , que es muy preciso siguiendo el ‘roadbook’, nos ha llevado a volver dos veces al punto original, al punto en el que teníamos claro que íbamos bien. Seguimos las instrucciones y realmente no estaban bien, pero tenemos que aceptarlo. Buscando la pista, casi nos damos de cara con Carlos (Sainz) . Ha sido muy peligroso. Cuando se pierden tantos coches y tantas motos...», apuntaba Roma. Tal fue el caos que algunos equipos nos descartaban ayer presentar alguna reclamación ante la organización, aunque parece complicado que pueda prosperar.

En motos, el australiano Sanders dominó desde el principio y se hizo con el triunfo de etapa. El salmantino Lorenzo Santolino (Sherco) fue el mejor español, séptimo a 16:54.

No está siendo un inicio tranquilo para los responsables del Dakar, que a última hora del día tuvieron que informar de que la etapa maratón prevista para mañana y pasado no podría disputarse con ese formato debido a las lluvias torrenciales de los últimos días en la zona de Al Artawiyah . La especial del día será la misma, pero en lugar los vehículos podrán recibir asistencia de sus equipos y no tendrán que llevar a cabo las reparaciones por sí mismos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación