Rally Dakar
El «Caballero Negro», el único español que competirá en quads del Dakar
José Luis Espinosa, que disputará su tercer rally Dakar, confía en poder terminar la carrera y hacerlo cerca de la cabeza
![El «Caballero Negro», el único español que competirá en quads del Dakar](https://s3.abcstatics.com/media/deportes/2016/12/24/espinosa-kP6F--620x349@abc.jpg)
El piloto madrileño José Luis Espinosa , conocido como «El Caballero Negro », ha presentado en su localidad natal, Arroyomolinos, su participación en la trigésima novena edición del Dakar , el raid más exigente del mundo y en el que será el único representante español en la categoría de quads.
El Caballero Negro competirá al manillar de un innovador quad deportivo, el 4x2 E-ATV, basado en el KTM Rally 690 y cuyo modelo ha sido desarrollado y homologado en Alemania, informa su equipo. Ésta será la tercera participación de Espinosa en el Dakar, en el que debutó en 2014.
En esta edición, será el único español presente en la categoría de quads. Su objetivo es acabar, aunque asegura que cuenta "con un vehículo competitivo" y es "consciente" de sus "posibilidades".
" Quiero afrontar la carrera etapa por etapa, con cabeza ", dijo Espinosa, cuyos principales rivales serán Rafal Sonik, ganador en 2015, el pentacampeón Josef Machacek, Ignacio Casale, ganador del 2014, y el joven Sergey Karyakin, cuarto en la pasada edición.
Durante este año el 'Caballero Negro', ganador del Mundial de Bajas FIM de 2012 , consiguió acabar el Merzouga Rally de Marruecos y firmó un quinto lugar mundialista de quads y tercero del Grupo 2 en la Baja Aragón.
" Estoy muy motivado y espero que todo salga bien . El proyecto tiene mucho potencial. Lo daré todo para conseguir atravesar la línea de meta en Argentina", dijo Espinosa, cuyo proyecto cuenta con el apoyo de Madrid Xanadú, del Ayuntamiento de Arroyomolinos y Moto Madrid, como patrocinadores principales.
Con salida en Asunción y llegada en Buenos Aires, el Dakar 2017 se disputará del 2 al 14 de enero y constará de 12 etapas de competición más una jornada de descanso en La Paz.
El recorrido atravesará tres países (Paraguay, Bolivia y Argentina) y contará con casi 9.000 kilómetros, de los que más de 4.000 serán cronometrados.
Noticias relacionadas