MMA

Brandon Moreno, campeón de UFC: «Hay que ser muy duro mentalmente en este deporte»

El primer nacido en México en hacerse con el título de la mayor liga de MMA atiende a ABC en la recta final de su preparación para la trilogía frente al brasileño Deiveson Figueiredo. «Lo voy a noquear», vaticina

Brandon Moreno lanza un 'jab' sobre Deiveson Figueiredo UFC
Álvaro G. Colmenero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Aunque nació rodeado de piñatas, pues sus padres todavía regentan un negocio relacionado con las celebraciones, la trayectoria deportiva de Brandon Moreno (México, 1993) no ha sido precisamente una fiesta . Este luchador de artes marciales mixtas (MMA), curtido en el club Entram Gym de Tijuana, ha tenido que caer en innumerables ocasiones para levantarse. Su mentalidad, quizá, ha sido la ganadora en esta carrera de fondo, que tuvo su culmen el pasado 12 de junio cuando se abrochó el cinturón de campeón del peso mosca de UFC tras someter con un mataleón a Deiveson Figueiredo contra todo pronóstico. Más de medio año después, el próximo 22 de enero , volverá a verse las caras contra el brasileño para tratar de afianzar su primera defensa del título, en lo que será una espectacular trilogía -el primer pleito terminó en empate-.

«Estoy sufriendo, estoy cansado todos los días. Cuando gané el campeonato y pasaron unas semanas, me planteé cómo podía mantenerme en la cima. No quiero ser ese campeón que piense que ya está bien ; me propuse que mi siguiente campamento de entrenamiento iba a ser horrible, puro sufrimiento, y así está siendo. Está rindiendo frutos. Lo voy a noquear. En mi cabeza yo siempre soy el favorito, tengo las armas para tener toda la confianza del mundo y pensar que puedo vencer a quien sea en el momento que sea, porque siempre estoy trabajando duro, siempre estoy en el gimnasio y enfocado en mis metas», cuenta Moreno a ABC al otro lado de la pantalla acerca de su preparación para este histórico pleito.

Y hablando de historia, de escribir renglones en la universalidad de las MMA, este atleta se convirtió el pasado verano en el primer luchador nacido en México en campeonar en la mayor liga mundial de esta disciplina, una actuación que le ha servido para ser el hombre más galardonado en los premios oficiales de este deporte. «Me lo pasé muy bien, estoy súper contento, estos premios van dirigidos al público y que ellos hayan tenido la confianza en mí para valorar mi trabajo me hace muy feliz. Estoy en un punto de mi carrera muy alto, pero trato de que no se me nuble la vista con este tipo de cosas, siempre estoy mirando cómo puedo seguir evolucionando», apunta Moreno durante la conversación.

Evolucionar es lo que ha hecho de manera continua desde los inicios de su carrera. Tuvo que superar situaciones muy complicadas como comenzar la trayectoria profesional con un irregular récord de 3-3. Ganaba, perdía. Ganaba, perdía. Ganaba, perdía . Encadenar ocho victorias consecutivas le sirvió para llamar a las puertas de UFC. Allí logró otros tres triunfos, el último contra Dustin Ortiz, el 22 de abril de 2017, día en el que pronunció unas palabras en inglés que han quedado para el recuerdo: «Voy a ser campeón algún día. Puede que no sea hoy, puede que no sea mañana e incluso puede que no sea el siguiente mes. Pero una cosa es cierta: seré campeón algún día. ¡Lo prometo!».

Nada más lejos de la realidad en aquel instante: llegaron dos derrotas frente a Sergio Pettis y Alexandre Pantoja, lo que produjo que la UFC lo despidiera, un varapalo que fue muy difícil de asimilar. «Hay que ser muy duro mentalmente en este deporte. En aquellos momentos me apoyé mucho en mi familia para seguir enfocado. Hay que darse cuenta que de verdad quieres cumplir un objetivo», asegura el luchador tijuanense. Pero Brandon tenía una promesa que cumplir . Se puso manos a la obra. Venció frente a Maikel Pérez en la promotora extinta Legacy y eso le sirvió para ser repescado en UFC.

En su regreso, debutó con empate ante el durísimo Askar Askarov. Y logró encadenar tres victorias que le llevaron a pelear por el cinturón que ostentaba Deiveson Figueiredo. Tras realizar un combate épico, solo consiguió que los jueces dieran como resultado a las cartulinas un empate. Se había ganado otra oportunidad de oro para disputar el cinturón. Y llegó el momento. 12 de junio de 2021. Moreno vencía a Figueiredo por sumisión en el tercer asalto tras arrasar a su rival durante todo el pleito. Rompió en llanto. Pura emoción. Había cumplido su promesa. Ahora llega el momento de retener el cetro en una trilogía que, con toda seguridad, volverá a pasar a la historia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación