Coronavirus
Blanco: «Para que se celebren los Juegos, el riesgo tiene que ser cero»
«Tengo una sensación de intranquilidad», dice el presidente del Comité Olímpico Español ante la epidemia
Coronavirus: últimas noticias del Covid-19 en España y resto del mundo en directo
Este fin de semana, el Comité Organizador de Tokio 2020 anunció el fin de las obras en las instalaciones que deben albergar los Juegos. Una feliz noticia que apenas ha sido celebrada, pues la finalización en plazo de las infraestructuras no despejan la incertidumbre alrededor del evento, que sigue en el aire por culpa del coronavirus . La crisis médica, que está golpeando con dureza a decenas de países, mantiene en vilo al mundo del deporte y los Juegos de Tokio no son una excepción. Los cinco meses que aún quedan para el inicio de la cita nipona han instalado en la prudencia al Comité Olímpico Internacional (COI), que confía en la celebración normal del evento cuyo inicio está previsto para el 24 de julio, aunque esa seguridad solo depende ya de la evolución de la epidemia. Detrás de la firmeza que mostraba el presidente del COI -Thomas Bach- hace unos días aparece ahora la incertidumbre por el crecimiento descontrolado de la enfermedad. Por eso, el movimiento olímpico se ha puesto en manos de la OMS y del Comité Organizador de Tokio, que serán los que tengan la última palabra cuando llegue el momento de tomar una decisión.
«Tengo una sensación de intranquilidad por todo lo que está ocurriendo. Por todas las noticias que nos llegan y todos los eventos que se están cancelando. Pero también tengo la seguridad de que, si hay la más mínima circunstancia de riesgo, el COI tomará las medidas que tenga que tomar. Para que los Juegos se disputen, el riesgo tiene que ser cero. Durante los Juegos se espera que entren en Tokio más de un millón de personas , 11.600 deportistas de 206 Comités Olímpicos y 50.000 periodistas más los millones de personas que viven allí y nadie puede correr el más mínimo riesgo.», asegura a ABC Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español (COE).
El dirigente es prudente, pero sin escurrir el bulto. Sabiendo la gravedad de la situación. Blanco, cabeza visible del olimpismo español, trata de rebajar la tensión que existe entre los atletas, pues muchos de ellos aún no saben aún, siquiera, si estarán o no en Tokio. Incertidumbre que está haciendo mucho daño en el ánimo de los deportistas. «Nuestra labor tiene que ser que estén tranquilos. Que se abstengan de lo que escuchen, que cumplan con las normas que da el Gobierno y que se dediquen a entrenar. No podemos ser ajenos a lo que ocurre en el mundo, pero tampoco podemos alarmarnos en exceso», señala el presidente del COE, que estos días conocía cómo un sector del Centro de Alto Rendimiento de Madrid tenía que ser clausurado por un positivo de un trabajador de la federación de judo.
La clausura de una parte del CAR es solo uno más de los contratiempos vividos por los deportistas desde que estalló la crisis. La irrupción del coronavirus ha trastocado los planes de muchos de los atletas, que han visto cómo sus procesos de clasificación sufrían variaciones . Un trastorno importante, pues la preparación a estas alturas de la temporada suele estar muy planificada y cualquier alteración de fecha o de escenario puede significar un cambio decisivo. Esta variación del calendario podría cambiar las previsiones del equipo español, que aspiraba a tener en Tokio su mayor participación desde Barcelona 92. «Las previsiones nos decían que podíamos estar muy cerca del récord de participantes sin contar los Juegos de Barcelona. Hay que ver, porque todavía quedan muchos procesos de clasificación y otros están siendo recolocados. Sí que podríamos superar esa cifra de 323 que alcanzamos en Sídney 2000, pero sea como sea, creo que vamos a llevar un gran equipo, muy numeroso y con mucha calidad . Son unos Juegos para ser optimistas y para confiar en nuestros deportistas, que han tenido un ciclo olímpico con unos grandes resultados», explica el dirigente, optimista a pesar de las dificultades.
Noticias relacionadas