Benfica-Sporting
El indignante cántico que avergüenza al fútbol sala portugués
Aficionados del Benfica ensuciaron el bonito gesto que una de sus jugadoras tuvo con una rival del Sporting lesionada
![El indignante cántico que avergüenza al fútbol sala portugués](https://s3.abcstatics.com/media/deportes/2018/03/06/futsal-benfica-sporting-k95C--1240x698@abc.jpg)
Este fin de semana se disputó el derbi de Lisboa en la liga portuguesa de fútbol sala femenino. Un partido en el que venció el Benfica por 2-1 al Sporting Clube de Portugal y que captó la atención de numerosos aficionados del país vecino, donde este deporte es uno de los más seguidos.
Sin embargo fue una imagen extradeportiva, o incluso antideportiva, la que más está dando que hablar tras el encuentro. Se produjo cuando los aficionados benfiquistas presentes en las gradas se hicieron sentir ante la lesión de la visitante Débora Queiroz.
Y eso que la primera reacción fue un bello gesto de 'fair play', pues Inês Fernandes, jugadora local y médico de profesión, acudió inmediatamente a ayudar a su rival. Sin embargo, sus hinchas no acompañaron esta bonita imagen y la ensuciaron cantando «Déjala morir, déjala morir» .
La actitud de ese grupo de aficionados fue tan fea que encontró incluso críticas por parte de las jugadoras del conjunto encarnado en las redes sociales. Como la de Ana Catarina Pereira, portera de las águilas, que escribió en su perfil de Twitter que había sido su momento más triste como benfiquista.
Ontem vivi um dos momentos mais tristes enquanto atleta e benfiquista. No entanto, prefiro realçar e agradecer todo o apoio que tenho recebido da parte dos verdadeiros adeptos do Benfica e enaltecer também o vosso apoio durante todo o jogo há equipa.
— Ana Catarina Pereira (@AnaCatarina_Nr1) 4 de marzo de 2018
No es la primera vez que el deporte portugués se escandaliza por un cántico de este tipo , pues hace no mucho tiempo aficionados del Oporto entonaron durante un duelo de balonmano «que pena que el avión del Chapecoense no hubiera sido el del Benfica».