Atletismo

Beitia, capitana de España en busca de la triple corona europea

La selección que competirá en el Europeo de Ámsterdam (del 6 al 10 de julio) estará formada por 77 atletas

Beitia, en el mitin celebrado en Madrid hace unos días EFE

Ruth Beitia , doble campeona de Europa de altura , y el velocista Ángel David Rodríguez serán los capitanes de un equipo español integrado por 77 atletas (46 hombres y 31 mujeres) que competirá del 6 al 10 de julio próximo en los campeonatos de Europa de Amsterdam. Beitia y «El Pájaro» Rodríguez, con 61 y 43 internacionalidades, respectivamente, aportan experiencia al equipo, y en el caso de la cántabra, una de las opciones de medalla para España. Ganadora de los dos últimos títulos continentales (Helsinki 2012 y Zúrich 2014), Ruth aspira en Amsterdam a la triple corona.

Bruno Hortelano , desde el jueves pasado el atleta español más rápido de la historia (10.06 en 100 metros) decidirá en el último momento si dobla (100-200) o compite sólo en una de las dos pruebas. La incorporación a última hora de la triplista Patricia Sarrapio , recalificada por la Asociación Europea, eleva a 77 el número de atletas españoles que viajará a Amsterdam.

Se trata de la segunda selección más amplia que lleva España a unos Europeos , sólo superada por la de 83 atletas que intervino en la edición de Barcelona 2010, entonces con marcha incluida, una especialidad que no figura en el programa europeo cuando el torneo continental se celebra en año olímpico, como en esta ocasión.

Puede consultarse el equipo aquí.

La lista aún podría ampliarse en los próximos días, ya que varios atletas españoles compiten esta semana en busca de mínimas. El director técnico, Ramón Cid , y su equipo establecieron unas mínimas ajustándose al puesto 30 del ránking de Europa de 2015, con un tope de tres atletas por prueba y país. «Sin embargo, las mencionadas marcas se dieron a conocer cuando se desconocía la actual situación del atletismo ruso (en la actualidad suspendido), por lo que en algunas pruebas esas mínimas han sido adaptadas y actualizadas», precisa la Federación Española (RFEA) en su comunicado.

El Comité Técnico también dejó la puerta abierta a los atletas de la categoría sub 23, que sin mínima RFEA tenían la marca oficial fijada por la Asociación Europea, circunstancia que han aprovechado los vallistas Gerard Mateu Porras (110 mv) y Javier Delgado (400 mv), además de la lanzadora Belén Toimil (peso). La Federación Española anticipa que la Asociación Europea podría proponer a la RFEA la recalificación de algún atleta en función del número de inscritos. El plazo de mínimas para participar en los Juegos Olímpicos de Río concluye el 10 de julio , último día de competición en los Europeos.

Hasta la fecha, España ha logrado 70 medallas (22 de oro, 18 de plata y 30 de bronce) en la historia de los Campeonatos de Europa. Su mejor cosecha se produjo en Múnich 2002, con 15 preseas, y en la última edición la selección española consiguió seis: 2 de oro (Beitia y Miguel Ángel López), 1 de plata (Borja Vivas) y 3 de bronce (Indira Terrero, Diana Martín y Ángel Mullera). Faltarán a la cita dos de estos últimos medallistas: Miguel Ángel López, porque no hay pruebas de marcha, y Mullera, suspendido por dopaje.

Por su proximidad a los Juegos Olímpicos, los Europeos estrenan este año la prueba de medio maratón , que pone en juego no solo las medallas individuales, sino también las de equipos, que también contarán para el medallero oficial.

Noticias relacionadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación