Balonmano

Carmen Martín: «Se nota el chute de ilusión de las jóvenes»

La jugadora de la selección alaba el gran juego desplegado por España en los dos primeros encuentros y quiere rubricarlo hoy ante Hungría (21.00 horas)

Carmen Martín ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con 212 internacionalidades, 722 goles y treinta años, Carmen Martín (Almería, 1988) se erige como referencia en este vestuario del balonmano español que sigue creciendo en el Europeo de Francia con miras a los Juegos de Tokio 2020. Se ha recuperado a tiempo de la lesión en el hombro que la dejó cuatro meses sin jugar la pasada temporada. Dice que va poco a poco, aunque ya dejó un gol de rosca ante Países Bajos para el álbum de los mejores recuerdos y asegura sin titubear que el objetivo en París es la clasificación olímpica, más allá de las medallas y de ese prestigio que se quedó en octavos del Mundial de 2017. La fuerza, la garra y el coraje siguen intactos aunque en esta España haya bajas de renombre y altas todavía sin él. «Pero a estas jóvenes no les falta nada. Notas enseguida esa conexión, ese chute de energía e ilusión que ha entrado . Es gente muy comprometida, receptiva y con muchísimas ganas de mejorar y aprender», afirma para ABC.

Una de las lecciones que han aprendido rápido es que la línea que separa la victoria de la derrota es tan fina como un pequeño despiste o un gol a falta de dos segundos, como pasó el lunes ante Países Bajos . «Ha sido una noche dura. Sin dormir. Pero hay que aceptarlo. De esta derrota debemos aprender muchísimo: a controlar mejor el partido, a quién determina del otro equipo los momentos claves. Muchas cosas. Pero nos levantamos con fuerza. A carácter y entrega no nos gana nadie », continúa.

Han intentado olvidar ese lanzamiento de Abbingh tan rápido como sucedió. El gol no le quita la sensación de que están haciendo un gran torneo. «Fue un partido muy bueno. Dimos la cara y la talla contra la subcampeona de Europa . Estuvimos muy cerca, pudo ser perfectamente para nosotras, pero no tuvimos esa poca fortuna que a veces también hace falta». Y porque ya hoy, sin tiempo para lamentos, toca Hungría en el último partido de la fase de grupos. Y hay que pasar de ronda con puntos para evitar los peores cruces. «Todos los partidos serán ya igual de intensos. Hungría es un grupo renovado, campeonas júnior, con mucho lanzamiento exterior , que les caracteriza. Muy física, con mucha rapidez en las transiciones y muy dura defensivamente», analiza.

Pero no le preocupa. «Después de ganar a Croacia y el partidazo ante Países Bajos se ha fortalecido nuestro convencimiento de que podemos y de que nos estamos trabajando nuestras opciones ante todos los equipos. Estamos muy concentradas. Además, con Carlos Viver -el seleccionador- hay más análisis y más disciplina en ciertos momentos porque hay más jóvenes, pero todas están muy concienciadas. Con el punto de mira puesto en esa plaza para los Juegos». Antes, hoy, Hungría (21.00 horas, Teledeporte).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación