Golf

El augurio del hijo de Ballesteros sobre el Masters

«Jon Rahm ganará, estoy seguro, y de hecho creo que lo hará más de una vez»

Miguel Ballesteros, en Augusta

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Lo grandioso de una gesta del deporte es que enorgullece tanto al que la ha vivido como al que la imagina. Es el caso de Miguel, el hijo mediano de Severiano , que tiene tan idealizado el momento de la priemera chaqueta verde de su progenitor que la tiene en la memoria perfectamente grabada. «Lógicamente, no la pude sentir en directo porque yo nací en 1992 y esto sucedió en el 80 –comenta–, pero lo he visto repetido en televisión unas mil veces». Su admiración por el torneo le lleva a poder recitar de memoria la tarjeta dominical del vencedor, que comenzó «con birdie al 1, par al 2, birdie al 3, par al 4, birdie al 5 y en el tee del 10 pincha con 10 golpes de ventaja sobre Jack Newton ». Esa fascinación por Augusta es tal que reconoce haber visto otros mil vídeos y reportajes, sobre el mismo, hasta el punto culminante de ver cumplido su sueño de visitarlo en persona hace un par de años. «Fue una maravilla, nos trataron fenomenal y pudimos comprobar de primera mano lo que le querían allí, tanto los aficionados como los otros campeones».

Ese cariño se lo ganó el genio desde el principio y fue un amor mutuo, un flechazo inmediato. «Mi padre siempre nos decía que desde la primera vez que pisó el club supo que ganaría allí», prosigue Miguel, y eso fue algo que no pasó desapercibido a nadie. Precisamente uno de los más grandes de la historia del golf, Gary Player, tuvo la ocasión de jugar con él en su debú y no tuvo reparos en augurarle que un día inscribiría su nombre en el panel de ganadores. Algo que logró en dos ocasiones en una racha increíble, como recuerda su vástago con orgullo. «Era un campo que se le adaptaba perfectamente y entre el año 80 y el 87 quedó seis veces entre los cuatro primeros, incluyendo las dos chaquetas. Fue impresionante».

El porqué de ese acoplamiento mágico quizá habría que buscarlo en un aspecto meramente visual, como recuerda su compañero de tanatas batallas, su hermano Manuel. « Seve estaba acostumbrado a jugar en Pedreña y en los links del Reino Unido, que también le gustaban. Mas cuando llegó a Augusta y vio ese campo con esa vegetación le recordó su hogar».

En el eterno dilema de si es más especial el Open Británico o el Masters, Miguel no tiene dudas. «No hay duda de que su torneo favorito era el British, siempre nos lo decía, pero Augusta era muy especial para él, y de hecho su empresa se llamaba Amen Corner . Siempre ponía por delante el Open británico, porque el público de allí le adoraba, es el torneo por excelencia, con más historia, con los campos más auténticos... pero, por supuesto, después iba el Masters».

Sobre todo porque en EE.UU. logró batir records impensables. «Con la primera victoria se convirtió en el primer europeo que ganaba allí y en el más joven hasta el año 97, que le superó Tiger Woods –relata con admiración–. Luego, en 2015 le supero también Jordan Spieth , así que ahora es el tercero más joven, pero en cualquier caso el dato es tremendo. A él le daba especial orgullo batir récords como estos».

Después de abrir paso a los Faldo, Woosnam, Langer, Lyle, Olazabal, García y Willett, Miguel siente que no serán los únicos europeos en vestir de verde. «Jon Rahm ganará, estoy seguro, y de hecho creo que lo hará más de una vez».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación