MMA

La UFC aterriza en Europa, tres años después: «La única guerra que queremos es dentro del octágono»

El evento que se celebra este sábado en Londres supone el regreso de la mayor liga de artes marciales mixtas al Viejo Continente tras la pandemia. Las gradas estarán repletas de público, entre ellos varios españoles que apoyarán a Ilia Topuria

Imagen de archivo de un evento de UFC en Londres Vídeo: María González / Pesaje ceremonial de UFC en Londres (O2 Arena)
Álvaro G. Colmenero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los tres últimos años han sido muy largos para el aficionado europeo a las artes marciales mixtas (MMA). Es obvio que quedará en un segundo plano su pulsión por el deporte de mayor crecimiento del mundo cuando el planeta convulsiona por una pandemia, sus restricciones derivadas, diversos conflictos bélicos e incluso catástrofes naturales de toda índole. Pero había ganas, sin duda, de volver a ver un evento de UFC en Londres , algo que será realidad este sábado en el O2 Arena.

Eso es lo que se desprende en las calles de la capital británica, que celebra el regreso de la compañía estadounidense tres años después, lo que supone la primera pisada de UFC en el Viejo Continente desde 2019, pues todos los eventos de 2020 tuvieron que ser cancelados por la llegada del Covid-19. «Por fin tenemos de nuevo el evento aquí. Tenemos muchos peleadores ingleses y muy buenos, estamos ansiosos de ver otra vez a los nuestros ganando», cuenta Harry, un aficionado británico, a ABC, pinta en mano en los alrededores del recinto deportivo.

Las cosas han cambiado en el ámbito social: las mascarillas tapan los rostros, por ejemplo. Pero también en el aspecto deportivo: Tom Aspinall, que disputará la pelea estelar contra Alexander Volkov, estaba agendado para abrir la cartelera preliminar solo hace dos años. Así evoluciona el deporte más emocionante del planeta . «Aspinall va a demostrar de qué está hecho, le veo noqueando a Volkov en los primeros asaltos», apunta un aficionado londinense confiando en el ascenso de su compatriota.

Había ganas y se ha notado en el bolsillo. Donde una entrada valía 300 euros en 2019, ahora ronda los 1.000. Oferta y demanda, que se suele decir. «El mejor deporte del mundo vuelve a la vieja Europa, nos dejaremos el sueldo pero merecerá la pena», cuenta a este periódico Jean Paul, un aficionado español que adquirió su entrada por 800 euros y ha viajado desde Santander. «Estoy esperando a ver a Ilia Topuria acabar con su rival y retar a Paddy 'The Baddy' Pimblett, el ídolo local», dice sobre el futuro enfrentamiento que podría tener el hispanogeorgiano contra uno de los atletas que más de moda está en UFC.

Topuria parte como favorito frente al luchador local Jai Herbert, quien tratará de frenar el ascenso del peleador radicado en Alicante en su debut en el peso ligero. El hispanogeorgiano abrirá la cartelera estelar, pero habrá otros alicientes: debuta Muhammad Mokaev, regresa Paddy Pimbblet o la pelea entre Arnold Allen y Dan Hooker, entre muchos otros. Habrá grandes batallas. «La única guerra que queremos es dentro del octágono» , concluye Jean Paul.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación