Alpinismo

La deriva turística del Everest: mueren siete alpinistas por un «atasco» de escaladores justo en la cima

El Ministerio de Turismo de Nepal confirma que más de 200 alpinistas alcanzaron la cima este miércoles

Impactantes fotografías de la interminable cola de alpinistas esperando para llegar a la cumbre

Cola para llegar a la cima más alta del planeta AFP

S. D. | EFE

Ya son siete los alpinistas muertos en el Everest en dos días coincidiendo con las largas colas hacia la cima.

Un guía de montaña nepalí murió este viernes. Dhurba Bista , de 33 años, cayó enfermo mientras guiaba a sus clientes en la montaña y fue declarado muerto por los médicos tras ser trasladado al campamento base. Su fallecimiento es el séptimo en la temporada de escalada de primavera.

Cuatro indios, dos mujeres y dos hombres , murieron durante su descenso después de escalar la cima, cuando cientos de escaladores presionaban para subir al pico más alto del mundo mientras lo permitían las condiciones climatológicas.

El personal del Ejército de Nepal trae cuatro cadáveres en un helicóptero para la autopsia EP

Nihal Bagwan , un escalador indio de 27 años que formaba parte de una expedición de dos miembros, murió en el campamento cuatro después de descender de la cumbre este jueves por la noche, dijo Babu Sherpa, organizador de la expedición.

Kalpana Das , una mujer india de 53 años que formaba parte de una expedición de mujeres de tres países, murió este jueves, mientras que Anjali Kulkarni , de 53 años y que regresaba de la cumbre del Everest, murió durante su descenso el miércoles. El organizador de la expedición de Kulkarni, Arun Trek, aseguró que el atasco formado en la cima fue la causa del fallecimiento del turista, señalando que las largas colas formadas había retrasado su descenso. Con estas dos muertes son ya cuatro los fallecimientos de montañistas en lo que va de la presente temporada.

Un escalador estadounidense y un escalador indio también murieron en su descenso del Everest este mes, y otro escalador irlandés que desapareció se presume muerto en la montaña.

Condiciones letales

Más de 200 alpinistas hicieron este miércoles cima en el Everest (8.848 metros), rompiendo el récord de ascensos en una misma jornada pero también creando un «atasco» que provocó colas de varias horas en un estrecho paso de la ladera cercano a la cumbre.

Desde el Campo Base, el representante del Ministerio de Turismo de Nepal Gyanendra Shrestha confirmó que unos 250 montañeros salieron del Campo IV (7.900 metros) durante la noche del martes al miércoles , de los que más de 200 llegaron a alcanzar la cima más alta del mundo.

A apenas una semana de que la buena meteorología se disipe, muchos de ellos se quejaron de haber tenido que esperar durante «horas» en largas colas por el abarrotamiento en la zona Cima Sur (8.690 metros), si bien no se han reportado bajas durante el ascenso, afirmó Shrestha.

No es la primera vez que ocurre

En 2012, se produjo una situación similar cuando 260 montañeros trataron de hacer cumbre en un mismo día aprovechando el buen tiempo, lo que causó una acumulación de gente en el famoso escalón Hillary , una roca vertical de 12 metros que supone el último gran obstáculo antes del techo del mundo.

En esa ocasión, 179 personas llegaron a los 8.848 metros y cuatro –el chino Ha Wenyi, el alemán Eberhard Schaaf, el canadiense de origen nepalí Shriya Shah y el surcoreano Song Won-bin– perecieron por cansancio y mal de altura cuando descendían.

El abarrotamiento en los ochomiles supone un gran peligro para los alpinistas y sus sherpas , ya que cada minuto es importante cuando uno depende de una botella de oxígeno para sobrevivir y les puede alcanzar la noche.

Un equipo de experimentados sherpas coronó a mediados de mayo el Everest, dando por inaugurada una nueva temporada de escalada del pico más alto del planeta que este año cuenta con más escaladores dispuestos a intentar la ascensión que nunca .

El Departamento de Turismo ha emitido 378 permisos de escaladas esta temporada, un récord histórico desde la primera ascensión exitosa al Everest en 1953 .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación