Mundial de Ajedrez

El aspirante sufre una «decepción»

Ian Nepomniachtchi encuentra el camino, pero luego se desorienta en su quinta partida contra Magnus Carlsen

Ian Nepomniachtchi, en la quinta partida del Mundial de Ajedrez Niki Riga / FIDE
Federico Marín Bellón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Hoy van a pasar cosas», auguraba el gran maestro español David Antón después de las primeras jugadas de una nueva apertura española, en el Campeonato del Mundo de Ajedrez . «La posición negra es muy fea», añadía poco después, elevando el tono. «El negro está más atascado», opinaba el excampeón del mundo Vishy Anand . «Todo está bajo control y el negro no tiene contrajuego», señalaba Anish Giri . En realidad, la ventaja nunca fue tan grande, según la fría evaluación de las máquinas, pero la posición del negro era mucho más delicada. El propio aspirante, Ian Nepomniachtchi, confesó después de la partida que, «por supuesto», se sentía «decepcionado». Magnus Carlsen reconoció que llegó a estar «preocupado».

A las dificultades que atravesaba el campeón se sumaba el deseo de todos de romper la racha de tablas. El noruego estuvo incómodo, desde luego. En un momento dado, llegó a tener 45 minutos menos en el reloj, un indicio evidente. Ya en las primeras jugadas, incluso cuando todavía estaba dentro de su 'libro', Anna Muzychuk apuntaba que el número uno estaba jugando más lento, probablemente para recordar las líneas estudiadas.

Las máquinas no opinan igual

Pero, ¿por qué todos daban por 'muerto' al campeón en la partida, salvo él mismo y los ordenadores? Ocurre que, cuando valoran una posición, las máquinas no tienen sentimientos ni flaquezas , por lo que no tienen en cuenta las de los humanos. Si es más o menos fácil jugar en determinada situación, no parece asunto suyo. Quizá la próxima generación de bichos sea capaz de tener esto en cuenta. El problema para Nepo es que Magnus tampoco es humano del todo. Puede sentirse presionado, pero es muy raro que cometa un error por desesperación . No obstante, cuando rompió el centro con un avance de peón a la casilla d5, parecía que podría quedar demasiado expuesto.

Magnus Carlsen supo sufrir en la quinta partida del Mundial Niki Riga / FIDE

Hacia la jugada 15, las perspectivas de ver por fin una partida movida eran evidentes. Todas las piezas seguían sobre el tablero y los muros defensivos empezaban a caer. Después de dos 'ladrillos', volvía la emoción al Mundial. El aspirante, confiado y feliz por la minivía de agua encontrada, por él o por su equipo de analistas, cometió el fallo contrario y pecó de precipitación . Hubo una secuencia que se hizo casi familiar. Nepo observaba la partida en la distancia, de pie, entonces Carlsen hacía su movimiento y el ruso se sentaba apenas unos segundos, lo justo para mover, presionar el reloj y apuntar su jugada, antes de volver a levantarse. Como en tantos juegos y deportes, lo difícil en esos casos es saber cuándo conviene cambiar de ritmo.

En su afán por jugar rápido y seguir presionando con el reloj, no se paró a pensar lo suficiente en busca de algo concreto, cuando quizá lo había. Hubo un avance del peón de la columna c que, según todos los analistas, Nepo no hizo a tiempo. «Sin duda merecía atención», reconoció el ruso.

Al final, cuando Nepo se puso a pensar, Magnus ya se sentía liberado y era imposible hincarle el diente. Siguieron jugando bastante más tiempo, por si acaso y por dar ejemplo, aparte de que el reglamento del Mundial les impide hacer tablas demasiado pronto, pero el armisticio se firmó en la jugada 43 . Será una noche dura para los dos, pero psicólogicamente siempre es peor desaprovechar una oportunidad que salvarse de un castigo más o menos merecido.

Para ver las jugadas de la partida , se puede pinchar en el siguiente enlace:

Las quintas tablas decepcionan a Nepo, pero aún más al público

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación