Alpinismo

Así es la arriesgada aventura que prepara Kilian Jornet en el Everest

El deportista ya está en Nepal y ha puesto rumbo al campo base del Everest, desde donde intentará el ascenso a la cima del mundo por la complicada y poco transitada arista oeste

S. D.

Kilian Jornet vuelve al Everest , pero su objetivo es muy distinto a aquel que perseguía en 2017, cuando alcanzó la cima en varios ascensos exprés por la vía normal. Esta vez, el catalán busca el más difícil todavía, en un intento de cima que llevará a cabo por la complicada arista oeste , una vía poco transitada que apenas un puñado de alpinistas han utilizado en su asalto a la montaña más alta del mundo.

La arista oeste del Everest es, quizá, una de las rutas más complicadas hacia la cima. Para alcanzarla, hay que superar el legendario Corredor Hornbein , bautizado así en honor al primer alpinista que decidió adentrarse en él y superarlo. Se trata de un estrecho paso que da paso a una pared cuya inclinación, superior a los 50º, obliga a superar pasos de escalada de dificultad extrema a más de 8.000 metros . Es el último tramo antes de alcanzar la cima.

La primera vez que alguien utilizó este camino hacia la cumbre fue en 1963. Entonces, una expedición estadounidense pugnaba por abrir una nueva vía que impregnara su nombre en la montaña. Lo consiguieron Thomas Hornbein y Willi Unsoeld , que estuvieron a punto de morir en un descenso que les obligó a dormir a la intemperie a más de 8.500 metros.

De las más de 9.000 personas que han llegado a la cima del Everest solo unos pocos lo han hecho siguiendo esta ruta que quiere explorar ahora Kilian Jornet. El español, amante de los retos imposibles, tendrá como compañero de cordada a David Gottler .

El alemán intentó sin éxito subir al Everest en 2019, pero tuvo que darse la vuelta por la masificación en la parte alta de la montaña. Para evitarlo, su idea es realizar junto a Jornet esta vía alternativa y peligrosa, que ya intentó en solitario su compatriota Jost Kobusch en el invierno de 2020, poco antes de estallar la pandemia que ha mantenido cerrado el campo base más famoso hasta hace pocas semanas.

Allí llegarán en los próximos días Jornet y Gottler, de cuya asociación puede salir una de las gestas de la primavera alpinística . Reto que podría alargarse con la travesía del Lhotse, aunque eso ya dependerá de cómo lleguen a la cima si es que lo consiguen.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación