Golf

Mil árboles para compensar las emisiones de CO2

La sede de la Federación de Golf se viste de verde con esta nueva masa forestal que compensa la huella de carbono de una temporada completa de los tres primeros clasificados del Open de España de golf y sus caddies

S. D.

La sede madrileña de la Federación Española de Golf se viste de verde con la plantación de casi 1.000 árboles. Un compromiso con el medio ambiente para compensar las emisiones anuales de los clasificados en los tres primeros puestos del ACCIONA Open de España 2021. Devolver a la naturaleza para que el golf sigue siendo el deporte al aire libre que necesita ser.

Al acto de la plantación, asistió el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida; el presidente de la RFEG, Gonzaga Escauriaza; el presidente y CEO de Madrid Trophy Promotion, Gerad Tsobanian; y el director general de Relaciones Institucionales, Comunicación y Marca de ACCIONA, Joaquín Mollinedo.

Para poner de manifiesto el compromiso del deporte, en general, y del golf, en particular, con la descarbonización activa del planeta, la compañía estableció en la edición del pasado año del torneo de golf el premio ACCIONA emisiones bajo par.

El galardón supone que ACCIONA ha compensado ampliamente con la plantación de árboles la huella carbono de los tres primeros clasificados y sus caddies durante una temporada deportiva completa.

Así la huella del ganador, Rafa Cabrera , se ha visto compensada diez veces y la del segundo clasificado, Adri Arnaus , un total de seis veces. Los jugadores que ocuparon la tercera posición (Shubhankar Sharma, Julien Guerrier y Grant Forrest) se han repartido el tercer premio que compensa cuatro veces el impacto de sus emisiones de carbono en un año.

La nueva masa forestal absorberá unas 1.000 toneladas de CO2 . La plantación se ha realizado en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid dentro del programa Compensa Madrid, que pretende descarbonizar la ciudad mediante la reforestación de espacios urbanos y su conversión en «sumideros de CO2».

Como patrocinador, ACCIONA desplegó, durante la celebración del torneo del pasado año, un amplio catálogo de soluciones sostenibles para neutralizar cualquier efecto perjudicial sobre el medioambiente y sobre los ciudadanos de Madrid, asegurando un impacto neto positivo que quedará como legado para la ciudad. El Open de España 2021 fue neutro en emisiones de CO2 y, las que se produjeron, se compensaron con Certificados de Reducción de Emisiones otorgados por la Convención Marco de las Naciones Unidas, procedentes del complejo eólico Oaxaca (México). Además, para garantizar el impacto positivo, el pasado mes de noviembre Acciona fue un paso más allá y plantó otros 4.000 árboles en la Dehesa de la Villa de Madrid.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación