Juegos de invierno
Aragón rompe con la candidatura de Pirineos 2030 por la «deslealtad» de Cataluña
Javier Lambán acusa a Pere Aragonès de apropiarse de la cita olímpica en la carta enviada al COE
El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha anunciado la ruptura por parte de la Administración autonómica de su compromiso con la candidatura conjunta de los Juegos Olímpicos de Invierno 2030 hasta que no se reconstruya el consenso generado por el presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, que pasa por que las comunidades de Aragón y Cataluña participen en pie de igualdad.
Esta situación de paridad no está contemplada en la carta que ha enviado el presidente de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès , al COE donde formaliza el interés del Govern por albergar esta cita olímpica, bajo el nombre de 'Pirineus-Barcelona', sin mencionar la participación de la comunidad vecina.
En estos momentos, fuentes del Ejecutivo aragonés han informado de que la confianza de Lambán en el Gobierno catalán es inexistente, dada la «deslealtad» mostrada por éste hacia el Comité Olímpico , que es el organismo que, «con mucho acierto», ha liderado hasta ahora la posible candidatura y el que «necesariamente» ha de seguir haciéndolo si sigue adelante.
Sin acuerdo con las partes
El presidente del Govern, Pere Aragonès, enviaba este jueves una carta al presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, oficializando el interés de abordar con el Comité Olímpico Internacional (COI) la «posible» candidatura de Pirineus-Barcelona para los Juegos de Invierno de 2030. Lo hacía sin consenso previo con Aragón, que también participaba en la candidatura y con el desconocimiento, también, de la propia ciudad de Barcelona, presente en la denominación de la candidatura.
«Quiero expresar el interés del Govern en iniciar conversaciones con el Comité Olímpico Internacional en relación con al posible presentación de la candidatura Pirineus-Barcelona», destacaba Aragonès en la carta.