24 Horas de Daytona

Alonso empieza su nueva vida como piloto total

El español afronta en las 24 Horas de Daytona su primera carrera como expiloto de Fórmula 1

El equipo de Alonso saldrá sexto en Daytona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Es la primera cita de Fernando Alonso en el nuevo estatus que figura en su currículum, expiloto de Fórmula 1. Con 37 años y ninguna intención de abandonar el automovilismo, concepto genérico que ahora le ocupa, se enfrenta este fin de semana a su segunda participación en las 24 Horas de Daytona, prueba de resistencia que se celebra en Florida (Estados Unidos) dentro del campeonato IMSA y que ayer dirimió sus primeros entrenamientos y clasificación. Siglas y nombres que poco o nada dicen en España, pero que se enmarcan en la nueva dimensión que pretende alcanzar el campeón de Oviedo, la de piloto total, integral, no especializado en F1.

Alonso no suele dar puntadas sin hilo. Desde mucho antes de salir de la Fórmula 1 (el pasado 25 de noviembre, su última comparecencia en Abu Dabi), ya había programado el futuro que le esperaba y que resumió con elocuencia en sus cuentas de las redes sociales. «Piloto de carreras. Todas» , advirtió antes de liquidar su contrato con McLaren y de lanzar el emotivo vídeo con el que se despidió de la F1. Ya sabía que estaría en las 24 Horas de Daytona (empiezan el sábado a las 20:35 y concluyen el domingo a la misma hora) y que el 26 de mayo intentaría calzarse la denominada triple corona en las 500 Millas de Indianápolis (ya tiene el GP de Mónaco y las 24 Horas de Le Mans).

El Dakar

Seguramente ya haya decidido si en 2020 va a participar o no en otra modalidad del automovilismo que figura en su agenda, el Dakar. Ya ha dado algunos pasos para ello a través de Toyota Gazoo Racing , el equipo y el coche con el que compite en el Mundial de Resistencia que puede ganar a finales de junio. Los tentáculos de Alonso se mueven con sigilo y profundidad, seña de identidad en su extensa trayectoria en el automovilismo.

Dos veces campeón de Fórmula 1, ganador de las 24 Horas de Le Mans, aspirante a las 500 Millas de Indianápolis (ya corrió en 2017), probable vencedor del Mundial de Resistencia y candidato a hacer algo interesante en Daytona... A falta de éxitos durante sus últimos cursos de estancia en la F1 con McLaren, Alonso se está construyendo una nueva vida.

En Daytona no será un novato como el año pasado. «No conocía los coches cerrados», dijo entonces. Tampoco la abundancia de tráfico, la conducción nocturna, el flujo de coches en pista de distintas categorías, las peculiaridades de pilotaje de un vehículo nuevo para él. Este fin de semana corre con el Cadillac número 10 en el Wayne Taylor Racing , una de las escuderías punteras, junto al japonés Kobayashi (también compañero en Toyota en el WEC), el holandés Van der Zarde y el americano Taylor. El reglamento establece que cada piloto puede conducir entre una franja de dos a cuatro horas.

No parece casualidad que en el calendario del asturiano para 2019 figuren tres pruebas en Estados Unidos . La actual en Daytona, las 1.000 Millas de Sebring en el Mundial de Resistencia (13 al 15 de marzo) y las citadas 500 Millas en Indiana. En una de sus últimas apariciones públicas, el piloto se dejó ver como reclamo publicitario de Toyota (su marca en el WEC) en el Salón del Automóvil de Detroit.

La «americanización» del piloto tiene que ver con los vínculos comerciales de sus empresas . Kimoa, la marca de ropa y accesorios de inspiración surfera y californiana, es una visión constante en la gorra y el mono del español.

También en Estados Unidos se ha vinculado a Wenn Digital, una compañía de reconocimiento y monetización de tecnología en internet que recientemente firmó un acuerdo con Kodak para crear KodakOne, una plataforma de gestión de derechos de imagen y moneda virtual. La plataforma de Daytona también cumple una función empresarial para él.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación