Mundial de Resistencia
Alonso busca un nuevo paso hacia el título WEC
El asturiano partirá desde la pole tras la sanción con el que el otro Toya ha sido penalizado por sobrepasar la velocidad permitida
Fernando Alonso quiere dar esta madrugada ( 4:00 de la mañana, hora española ) un nuevo paso hacia el objetivo prioritario que se ha marcado esta temporada: el Mundial de Resistencia (WEC) . Tras tres carreras disputadas lidera la clasificación con 65 puntos gracias a sus victorias en las 6 Horas de Spa-Francoschamps y las 24 Horas de Le Mans, ya que aunque también el primero en rebasar la línea de meta en las 6 Horas de Silverstone, fue descalificado, al igual que su gran contrincante, el otro Toyota pilotado por Kobayashi, Conway y Pechito López , por una irregularidad técnica en la plancha de madera que remata el fondo de los coches. El Toyota número 8 de Fernando Alonso, que comparte coche con Kazuki Nakajima y Sebastian Buemi , partirá desde la pole gracias a una sanción sufrida por el otro Toyota después de que el argentino sobrepasara el límite de 60 km/h en la calle de boxes, lo que les costará salir en la octava plaza, es decir, el último de los prototipos LMP1, junto a los que se calificó. Este contratiempo no será definitivo, ya que la diferencia entre los dos Toyota y el resto de prototipos de la LMP1 es abismal , por lo que en un principio, el coche de López, Kobayashi y Conway debería dar alcance en las primeras vueltas al de Alonso, Nakajima y Buemi.
Estas 6 Horas de Fuji , que premian con 25 puntos al primero, 18 al segundo y 15 al tercero, marcan el ecuador del Mundial de Resistencia , que se decidirá en las últimas tres carreras, ya que se concentran las que más puntos otorgan al ser de una distancia mucho mayor. El siguiente torneo será las 6 Horas de Shangai (18 de noviembre) y en 2019 se retomará la competición con las 1.000 Millas de Sebring (15 de marzo), las 6 Horas de Spa (4 de mayo) y las 24 Horas de Le Mans (16 de junio). Si no surge ninguna sorpresa, por lo visto en los entrenamientos y en las clasificaciones, el coche de Fernando Alonso debería ganar en Fuji. El español logró el mejor tiempo absoluto de la sesión , un 1;23,209, por el 1;23.437 de Pechito. Pero a la hora de los segundos espadas, a Buemi le quitaron la vuelta por salirse de los límites, (1;23,900), que enfrentada al 1:23.557 de Kobayashi daba una mejor media conjunta de forma provisional y la pole al coche de Fernando por 0.007 milésimas. En su siguiente intento, Buemi sólo logró un 1:24.032 que le dejaba en bandeja la primera posición en la salida de mañana (por 91 milésimas) al Toyota 7 , que todavía no ha ganado este año en el WEC.
En este tipo de competiciones y por el potencial de sus vehículos, la pole no tiene más importancia que el punto extra que otorga al primero. El ejemplo es lo acontecido en las 6 Horas de Spa cuando el Toyota número 7 salió último con vuelta perdida y aún así, estuvo a punto de ganar en el tramo final, en el que Alonso debió defenderse con todo de Mike Conway. « Es una de las pistas que me gustan . Es corto y habrá mucho tráfico mañana y la previsión de lluvia para esta noche y para mañana dice que la carrera puede ser en mojado. Hay que estar preparados. No hemos rodado en lluvia nunca con este coche, bueno sí, un poco en Le Mans, pero ni siquiera llovía y hay que estar atentos, será una aventura », explicó Fernando Alonso al término de la clasificación.
Noticias relacionadas