Ajedrez
Candidatos 2022: Regalo de cumpleaños para Alireza Firouzja el día de la resurrección de Nakamura
El joven prodigio iraní, que hoy cumplía 19 años, estuvo perdido durante varias horas, pero resistió ante Richard Rapport
Hikaru Nakamura logró la única victoria de la jornada ante Teimour Radjabov, después de seis horas y media
Cómo y por qué ver el torneo de Candidatos
El ajedrez es un deporte muy duro. No solo hay que estar «dispuesto a matar», como decía Nigel Short . Una derrota es especialmente dolorosa porque no es fácil culpar a nadie, pero a veces es casi más difícil soportar la decepción de tener una partida ganada y echarla a perder. Richard Rapport compareció ante la prensa medio hundido por el empate, que no es mal resultado, y bromeó incluso sobre su regalo a su rival. El francés de origen iraní Alireza Firouzja cumplía este sábado 19 años. Resistió durante seis horas y se marchó a celebrarlo. Tenía doble motivo.
Lo más curioso del duelo entre las dos jóvenes estrellas es que ambos saben lo que es cambiar de país. Firouzja dejó Irán y vive en Francia con su familia, que además se ha traído a Madrid. El camino de Rapport es menos habitual: hace unos días se supo que abandona Hungría para defender la bandera rumana . Su federación, otra cosa poco habitual, se resiste a perder a la estrella, y por eso aún figura en los registros como húngaro.
En la partida entre ambos, Rapport pareció a punto de ganar una y otra vez y en cada ocasión se vivió un giro de guion que volvía a igualar la balanza, para escándalo o regocijo de lo que un amigo llama «adoradores de rayitas» . Se refiere a esos aficionados que, malcriados por la informática, no se fían de su criterio (en sí mismo no es un error) y creen a ciegas lo que dicen los ordenadores, que indican con una barra situada al lado del tablero qué bando está mejor, pero no por qué. Las máquinas calculan como bestias, pero no son tan buenas a la hora de predecir los errores de los jugadores humanos.
Por suerte, el ajedrez es tan complejo a veces que los mejores expertos, auxiliados por sus programas informáticos, no entendieron demasiado bien ni esta partida ni la la otra maratón del día, aún más larga, entre Hikaru Nakamura y Teimour Radjabov .
El americano, ya que estaba en nuestro país, eligió la apertura española para recuperar el terreno perdido. El azerbaiyano, por su parte, se metió en problemas primero y demostró después que tiene una sangre fría y una capacidad de resistencia admirables. Su partida duró seis horas y media. Con negras y un peón de menos, se dejó la vida para impedir la remontada del americano, que en algún momento pareció perder la oportunidad de unirse al pelotón.
Control anti-trampas
El ajedrez también es un juego curioso. El dopaje más peligroso es el electrónico y, de hecho, los jugadores pasan un control exhaustivo antes de cada partida. Un escáner comprueba que los grandes maestros no lleven transmisores ni aparatos electrónicos. Además, se les hace otro análisis térmico, capaz de descubrir, por ejemplo, la remota posibilidad de que alguien les sople las jugadas gracias a un diminuto auricular incrustado en el oído. Iosu Mena , árbitro principal del torneo de Candidatos que se juega en Madrid desde el viernes , cree que se trata de un acto casi protocolario, dado que ningún jugador de este nivel se arriesgaría a un engaño así.
Por si fuera poco, al ganador de cada partida se le vuelve a pasar el detector, por si acaso, a lo que hay que sumar los análisis de orina aleatorios que se practican en busca de sustancias más propias de otros deportes. Para rematar la faena, la doctora María Rubio Yuste se encarga de controlar la temperatura de los ajedrecistas. Su primer miedo, antes del comienzo de la competición, era que el ruso Ian Nepomniachtchi y el chino Ding Liren no llegaran a España, ya que la vacuna Sputnik no está reconocida en todo los países y algunos controles aduaneros podían ser problemáticos.
La casualidad quiso que los dos ganadores de la primera jornada, Ian Nepomniachtchi y Fabiano Caruana , se enfrentaran en la jornada de este sábado. Cualquiera que ganara se escaparía del resto. El ruso jugaba con blancas, pero el italoamericano, que ha venido a una de las ciudades donde creció dispuesto a todo, jugó muy agresivo y consiguió ventaja. Primero decidió jugársela con una novedad discutible preparada en el laboratorio: «Estaba al límite de la derrota. Es una gran apuesta, pero contaba con el factor sorpresa», declaró Caruana después de la partida.
Luego, en el momento decisivo y con muy pocos minutos en su reloj, tuvo la oportunidad de hacer un sacrificio de material (una torre por un alfil), pero en el último momento le tembló la mano. David Martínez (comentarista en Chess24), lo consideró una completa «decepción», pero no había nada claro.
¿Qué decían las rayitas en este caso? No les desagradaba el riesgo, pero tampoco consideraban que la línea fuera definitiva y ellas no nos entienden, entre otras cosas porque no tienen miedo ni corazón. Quizá si a 'Fabi' le hubieran dejado llevar un pinganillo... Al final, se firmaron tablas entre los dos líderes. Lo peor es que suyo era el cuarto empate consecutivo de la competición, después de que las dos primeras partidas del Candidatos terminaran el viernes con un resultado decisivo.
Poco antes, el gran maestro chino Ding Liren –el único que ha venido a España sin equipo, algo realmente inusual en el ajedrez de élite– pasó algún apuro contra el polaco Jan-Krzysztof Duda . Este no terminó de lanzarse al cuello de su enemigo, quien respiró aliviado cuando se firmaron las tablas.
La mayor peculiaridad del torneo, conviene repetirlo para los menos expertos, es que solo cuenta el primer puesto . Quien gane tendrá derecho a disputar la final del Mundial. El resto recibirá su cheque y a casa.
En cualquier caso, en las dos primeras rondas se ha visto que el talante de los jugadores es creativo. Ninguna partida ha sido aburrida y ni siquiera cuando llevan las piezas negras los grandes maestros juegan descaradamente a ganar. El mismo espíritu se aprecia en los organizadores. Después de alguna polémica en la primera ronda, en la segunda habilitaron un espacio para que los jugadores respondieran a los periodistas, más allá de la entrevista oficial con el portal patrocinador.
Noticias relacionadas