Ajedrez

El ajedrecista ruso Sergey Karjakin difunde una imitación insultante de Zelenski

El gran maestro de origen ucraniano cuelga un vídeo de mal gusto en el que parodia al presidente de Ucrania

Sergey Karjakin, en uno de los gestos que más repite en su imitación de Zelenski Twitter
Federico Marín Bellón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En menos de un minuto, el gran maestro de ajedrez Sergey Karjakin ha logrado acabar con la escasa credibilidad que le quedaba. Su apoyo a la invasión de Ucrania ya le había costado una sanción de seis meses sin jugar, lo que le impedirá participar en el Torneo de Candidatos que se disputará en Madrid a partir del 16 de junio. Muy activo en las redes sociales para defender la guerra, su última decisión polémica ha sido colgar un vídeo insultante en el que parodia a Volodímir Zelenski , presidente de Ucrania.

No hace falta saber ruso para entender el lenguaje gestual de Karjakin en su imitación, lo peor de un vídeo en el que por otro lado dice cosas insustanciales, como «Yo, Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, estoy en Kiev y no voy a ir a ninguna parte...». El mensaje viene acompañado por el texto «¡Feliz 1 de abril! ¡Feliz Día de Volodímir Zelenski!».

El vídeo ha tenido gran repercusión, con decenas de comentarios a favor y en contra, aunque en la comunidad ajedrecística ha causado más tristeza que indignación . Karjakin, que abogó incluso por crear una Federación Internacional de Ajedrez distinta a la FIDE, cuenta con escasos apoyos incluso entre sus colegas rusos.

El gran maestro nacido en Crimea, que se nacionalizó ruso en 2009, fue aspirante al título de campeón del mundo en 2016, pero no pudo doblegar al vigente campeón, el noruego Magnus Carlsen . La Comisión de Ética y Disciplina de la FIDE decidió castigarlo por sus insistentes declaraciones en favor de la «operación especial» de Rusia en Ucrania. Solo hay otro gran maestro ruso, Sergei Shipov , que también fue expedientado por sus declaraciones a favor de la guerra. Él se libró del castigo porque su apoyo fue realizado en ámbitos más privados y tuvo menos repercusión, lo que impidió que la reputación de la Federación Internacional resultara dañada.

El ajedrez ruso condena la guerra

La actitud de Karjakin contrasta con la de otros ajedrecistas rusos, que o bien guardan silencio o se han manifestado de forma abierta en contra de la guerra. Por un lado, Alexander Grischuk , protagonizó una sorprendente rueda de prensa en la que reconoció que Rusia lo estaba haciendo «muy mal». «Estoy muy triste, muy dolido por lo que está pasando. No voy a utilizar la palabra 'guerra' porque está prohibida en nuestros medios de comunicación y quiero que puedan citarme. Apoyo a Rusia en el 99% de los conflictos internacionales, pero esta vez no soy capaz de hacerlo», afirmó.

Por otro lado, decenas de ajedrecistas, entre los que había varios excampeones del mundo, escribieron una carta abierta en la que pedían a Putin que parara la guerra. Entre los firmantes también estaba Ian Nepomniachtchi, último retador de Carlsen y el único jugador ruso que todavía está entre los diez mejores del mundo.

Se da la circunstancia de que el propio presidente de la FIDE, Arkady Dvorkovich , no solo es ruso, sino que llegó a formar parte del Gobierno de Putin, relación que le resultó provechosa en sus primeros tiempos como máximo responsable del ajedrez mundial. Pese a todo, ahora encabeza una organización que se ha manifestado de forma abierta contra la invasión de Ucrania.

Karjakin, por otro lado, ha descendido hasta el puesto número 17 de la clasificación mundial , por lo que sus opciones en el Torneo de Candidatos habrían sido bastante limitadas si no hubiera sido suspendido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación