Fuegos y lluvia. Durante el cierre de los Juegos se dispuso de un gran despliegue de fuegos artificiales. Por desgracia, el punto más iluminado de la ciudad, el estadio, sufrió el castigo de la lluvia, que estuvo presente durante gran parte de la ceremonia Asientos vacíos por todo el estadio. Durante todo el acto destacaron el enorme número de asientos vacíos, la organización se disculpo argumentando que los ciudadanos brasileños que tenían asignadas entradas y no acudieron, no avisaron de su falta, por lo que las entradas no pudieron ser redistribuidas Móvil en mano. Todos los deportistas salieron al estadio móvil en mano. Listos para hacerse «selfies» o para grabar los diferentes actos del cierre. No en vano muchos de ellos ya nacieron en la generación de los «millenials» y pegados al móvil Izado de la bandera. Los militares portaron la bandera olímpica, flanqueada por las banderas nacionales de las delegaciones. En la foto, las banderas de Brasil, anfitrión, y Grecia, país originario de los Juegos, con la olímpica de fondo Maratón, la primera prueba. Como corresponde a todos los Juegos el acto de cierre fue también el acto de entrega de medallas para la maratón, una de las pruebas principales en los primeros juegos modernos y antiguos. El kenyata Eliud Kipchoge oro y Feyisa Lilesa, plata, que confesó que tenía miedo de volver a su país, Etiopía Repaso a la historia. Al igual que en el acto de apertura se hizo un repaso a la historia brasileña. con una presencia muy fuerte de la cultura indígena Cambios de escenario. Durante todo el evento se sucedieron muchos cambios de escenario, siempre para los actos musicales. En la foto, las típicas hilanderas brasileñas baliando en círculo con un motivo de luces en el centro Traspaso de la bandera. Como también es habitual se hizo el tradicional traspaso de bandera, el juez de Río entregó la bandera a un representante del COI que a su vez se la entregó a la alcaldesa de Tokio, donde serán los Juegos de 2020 SuperShinzo Bros. El pirmer ministro de Japón, Shinzo Abe, apareció caracterizado del famoso personaje Supermario, de Nintendo. Salió a través de una tubería desde el suelo portando una pelota. Pocos minutos después se hizo viral en redes Apagado por la lluvia. Tras una emotiva canción varias boquillas dejaron caer una lluvia tropical sobre el pebetero, apagando la llama olímpica y simbolizando el clima habitual en gran parte de Brasil Próxima parada, Tokio. La gobernadora de la prefectrura de Tokio, equivalente europeo a la alcaldía, recoge la bandera olímpica y acepta formalmente que su ciudad sea la anfitriona de la próxima edición de los Juegos. En 2020