Natación

Mireia Belmonte regresa a la competición

La nadadora compite en Tarrasa para probar la evolución de la lesión de sus hombros

Mireia Belmonte regresa a la competición

l. m.

Vuelve a la competición, porque del agua, Mireia Belmonte , apenas sale. Aun cuando sus hombros le gritaran que no podían más y que necesitaban descansar, la nadadora solo apaciguó las ansias de medalla para acompasarlas a un nuevo ritmo, el de su lesión. Después de unas obligadas «vacaciones» en las que disminuyó la carga de trabajo, Belmonte quiere probarse en una competición. Lo hará en la Copa Catalana de Invierno, donde aparece la primera de la lista en la prueba de 5.000 metros . Una buena forma de coger ritmo competitivo y de comprobar cómo van sus hombros.

Son más de cuatro meses de ausencia competitiva, con una dolorosa ausencia en el Mundial de Kazán que serviría, en principio, para llegar en mejores condiciones a la cita de Río 2016. La última vez que luchó en el agua por un metal fue en el Campeonato de España de Aguas Abiertas, en junio: quinta en diez kilómetros, segunda en cinco kilómetros. En esta modalidad se lanzará mañana, junto a otros grandes nombres de la natación española como María Vilas, Érika Villaécija o Antonio Arroyo , en una prueba en la que también luchará contra sí misma.

«Menos, pero dolor hay», confirmaba la protagonista a principios de mes, aunque sentía estar cerca del final. Pendiente de sus hombros y su evolución, Fred Vergnoux, que aplaza los comentarios sobre cómo está su pupila hasta el lunes, una vez que Mireia haya salido de la prueba de 5.000 metros. Con datos y sensaciones reales de ritmo competitivo comprobarán si los hombros han dejado de ser un problema para atacar el resto de camino hacia los Juegos, el mayor de los objetivos. «Si el entrenamiento está bien diseñado -y seguro que lo está-, los resultados del día a día serán muy parecidos a los de la prueba», explica a ABC Pablo del Río , psicólogo deportivo del Consejo Superior de Deportes.

Aprender de las lesiones

«Después de una lesión, el deportista puede sufrir cierta incertidumbre, pero la confianza no se gana el día antes de la competición ni se pierde el día después . Se gana diariamente. En natación tienen referencias constantes de cómo evoluciona la lesión y la persona: compiten contra ellos mismos, y con el reloj», cuenta Del Río. «Mireia ha demostrado que es una muy buena competidora, incluso en situaciones límite. No tendrá ningún problema». Opinión que también secunda José Antonio del Castillo, responsable de la Comisión Técnica de la Federación de Natación : «Mireia no ha dejado de trabajar en este tiempo. Puede que necesite recuperar un poco la adrenalina de la competición, pero eso tampoco se pierde».

Mientras los hombros descansaban, Belmonte fortalecía el tronco inferior y aspectos técnicos para pulir todavía más sus brazadas, con las que espera encontrar un resultado en forma de medalla en Río, en agosto. «Una lesión nunca es buena, pero si quieres llegar bien preparado las cargas de trabajo aumentan y eso provoca más problemas. También se aprende de una lesión. Los deportistas aprenden a disfrutar de los retos y las dificultades . Sin diversión sería imposible que aguantaran tantísimas horas de esfuerzo diario. Los humanos normales no somos capaces», apunta Del Río. Y a Belmonte, a trabajo y sacrificio no le gana nadie. Vuelve a la competición para demostrarlo, porque del agua no ha salido nunca.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación