Natación
Belmonte, sobre los horarios: «Tendremos que adaptarnos»
La nadadora española afirma que intentará llegar lo mejor preparada que pueda a Río 2016 para subirse al podio olímpico
![Belmonte, sobre los horarios: «Tendremos que adaptarnos»](https://s1.abcstatics.com/Media/201510/10/belmonte-efe--644x362.jpg)
La nadadora Mireia Belmonte se prepara a conciencia la próxima cita olímpica de Río 2016. En un acto de la Asociación Española de Técnicos de Natación afirmó que lo más difícil de conseguir en la carrera de un deportista es el oro. «Todo el mundo trabaja muy duro para ello. Parece que el oro olímpico es muy fácil de conseguir, pero no es así. Cuanto más te cuesta ganar una cosa más lo valoras el resto de tu vida, por eso creo que es muy importante entrenar bien para saber sufrir en la competición y poder estar en la final».
Sobre sus posibilidades de subir al podio en Río, la nadadora comentó: «Siempre soñamos con el podio pero es impredecible lo que luego puede pasar allí, por lo que también hay que estar preparada para los imprevistos». Con respecto al horario que se van a encontrar en la ciudad brasileña, donde las finales están previstas a las diez de la noche y las eliminatorias serán a las dos de la tarde, cuando los horarios habituales de competición son las diez de la mañana y las cinco de la tarde, la medallista olímpica y mundialista manifestó: «Tendremos que adaptarnos y que probar cosas nuevas y diferentes a lo mejor nos va bien».
Por su parte, el entrenador del equipo nacional de natación, Fred Vergnoux , explicó que han aprovechado esta semana de entrenamiento completa en el centro de alto rendimiento de Adeje para «hacer cada día una doble sesión en de piscina, de trabajo en el gimnasio y al aire libre, pensando en el objetivo de Río 2016. La idea es llegar a Río en la mejor forma y para eso hay que aprovechar cada día». Además de las jornadas de entrenamiento, la subcampeona olímpica de los 200 mariposa y los 800 libre y sus compañeras comparten con los asistentes al congreso su experiencia como deportista de élite en talleres prácticos sobre el uso de material de alto rendimiento.
Otro de los talleres fue abordado por Jessica Valls , la única nadadora española que obtuvo medalla en el reciente campeonato mundial celebrado en Kazán, que manifestó a Efe que tiene mucha ilusión de estar por primera vez en unas olimpiadas y que espera estar a tope en la pruebas de corte para obtener el pasaporte a Río 2016. Asegura que es muy importante participar en este Congreso Internacional de Entrenadores: «Me permite aportar y compartir mi experiencia y la de mi entrenador a los jóvenes futuros nadadores».