La carrera de bici de montaña más dura del mundo

La Titan Desert 2016 arrancará por primera vez en Ifrane, la denominada «Suiza de Marruecos»

La carrera de bici de montaña más dura del mundo titan desert

p. sánchez

Por primera vez en sus once años de historia, la Gaes Titan Desert by Garmin, la carrera de mountain bike por etapas más dura del mundo, arrancará en la alta montaña de la zona de Ifrane, conocida como «la Suiza de Marruecos» , por su estación de esquí y la práctica de deportes de invierno. Está gran aventura constará de seis etapas y más de 600 kilómetros de recorrido por la montaña y el desierto marroquíes entre el 24 y el 30 de abril de 2016 .

Las dos primeras etapas transcurrirán por la zona de Ifrane, situada a 1.600 metros de altitud . Será un terreno de grandes bosques de cedros y alta montaña rocosa, donde podremos encontrar también barro y nieve. Aquí la técnica y la resistencia de los participantes será clave para superar los 2.000 metros de desnivel positivo . En estas dos etapas y primera parte del recorrido los participantes se alojaran en villas, mientras que al término de la tercera etapa los corredores dormirán en haimas, al igual que lo hacían los antiguos bereberes, dando así esa magia especial a la Titan.

El tercer día será una jornada de traslado de participantes y sus máquinas hasta el destino de Errachidia, a pies del desierto donde darán comienzo las cuatro siguientes etapas, los participantes pedalearán por el auténtico desierto marroquí , con pasos de dunas y pistas pedregosas que desafiarán las capacidades físicas y mentales de los ciclistas.

En esta segunda parte de la carrera y sin haber sido revelado aún por la organización el recorrido final, la Titan Desert mantendrá como en ediciones anteriores la etapa Maratón, donde no se permite ningún tipo de asistencia a los participantes , y la etapa Garmin sin recorrido señalizado, dos de las etapas clave para la clasificación final.

Sin libros de ruta

Otra de las novedades que nos revelaba Félix Dot , director de RPM Events, empresa organizadora de la Titan Desert, era la implementación de un dispositivo de geolocalización , para los participantes que permitirá saber en todo momento y tiempo real su ubicación exacta mientras estén pedaleando.

Este dispositivo tendrá una batería de larga duración que cubrirá toda la carrera y pretende evitar el susto que dió el año pasado el ciclista colombiano David Moyano cuando estuvo perdido más de seis horas en el desierto. Asimismo, el uso del GPS será obligatorio para todos los bikers, puesto que se suprimirán los clásicos libros de ruta de otras ediciones.

Otro de los aspectos que hacen atractiva a la Titan Desert son sus distintas categorías donde inscribirse. destacan la «Ambassador» para dos ciclistas que representan a una misma localidad, la «Corporate» para aquellos que representen a una empresa y la «Contact» donde te puedes inscribir solo en las dos últimas etapas y así probar fuerzas para acometerla completa al año siguiente.

Según Manu Tajada, director técnico de la prueba, esta nueva edición será igual o más emocionante que el año pasado donde se alcanzó el record de 603 participantes , y contará con participantes estrella como el vigente campeón, Diego Alejandro Tamayo . Es una prueba que va más allá de la competición ya que une la carrera y el deporte con la aventura, conviviendo en campamentos nómadas y pedaleando bajo temperaturas extremas.

Las inscripciones se podrán realizar hasta el 18 de marzo de 2016. Se han iniciado el día 6 de octubre y en las primeras veinticuatro horas ya se habían superado las 100. Así pues, y como dice el lema de la Titan Desert, «No dudes, tú puedes» .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación