El alfabeto del rugby condensado en diez términos imprescindibles
Este deporte de caballeros pone a medio mundo en tensión. Conozca diez términos básicos para poder seguir la competición
Actualizado: GuardarEste deporte de caballeros pone a medio mundo en tensión. Conozca diez términos básicos para poder seguir la competición
12345678910Avant o pase adelantado
La principal característica de este deporte es que el balón solo se puede pasar hacia atrás, si no se producirá un pase adelantado o avant que hará que el equipo pierda la posesión.
Placaje
Con el placaje, también conocido como tackle, pretendemos detener el ataque del contrario abrazándolo, de cintura para abajo, hasta derribarlo. Solo se puede placar al portador del balón.
Ensayo
Así es como se puntúa en este deporte. Un jugador deberá posar el balón en la zona de marca del equipo rival, nada de lanzar el balón (como en el fútbol americano). Esta acción supone cinco puntos y la posibilidad de transformar, dos puntos más, mediante una patada a palos.
Kick off
El saque desde medio campo se realiza al comienzo de cada tiempo del partido así como después que se haya marcado un punto o después de una anulada. Consiste en una patada que le entrega la posesión al equipo contrario y arranca una fase de defensa.
Melé
Es la consecuencia de un avant. En esta jugada ocho jugadores de cada equipo (los delanteros) se disponen, como en la imagen, para disputar el balón que será introducido por el medio melé (9) atacante (aquel del equipo que no cometió el pase adelantado).
Saque de touch
Saque lateral o banda. Se compone por al menos dos jugadores, y hasta ocho, de cada equipo alineados en dos filas paralelas en ángulo recto con respecto a la línea de fuera. El equipo que efectúa el saque es quien determina el número exacto de jugadores. El oval debe recorrer al menos cinco metros antes de ser cogido por un jugador, ya sea o no saltador.
Ruck
Así es como defienden al "guerrero caído", al recién placado, para evitar el robo del balón para evitar el robo del rival. En el caso del equipo defensor para intentar recuperarlo o para frenar el avance de los atacantes, teniendo que bajar el ritmo de juego.
Fuera de juego
Al igual que en otros deportes como el fútbol, existe una línea que los jugadores no deben sobrepasar. En el caso del rugby se produce cuando hay una aglomeración de jugadores como puede ser el ruck, la melé o la touch. En el caso de la touch y la melé los tres cuartos deben estar diez y cinco metros atrás respectivamente. Solo en el caso del ruck se puede estar justo detrás de la formación.
Golpe de castigo
Cuando un equipo comete una falta grave (fuera de juego o un placaje alto), se la da la oportunidad a su equipo rival de recuperar el balón o de patear a palos para poder obtener así tres puntos. En las grandes ligas suelen tener a jugadores preparados para poder lanzarlos desde casi cualquier zona del campo.
Drop
Es similar al golpe de castigo, sin embargo, para anotar un drop no se detiene el juego, suelen aprovechar las fases estáticas (touch y melé) que se realizan cerca de palos para intentar patear directamente. Conllevan también tres puntos. El récord lo tiene Jonny Wilkinson con un total de 8 en el mismo partido durante el Mundial de 2003 en Australia.