atletismo
Julia Takacs, campeona de Europa Sub 23 en 2011 por dopaje de dos atletas rusas
La española quedó tercera en el Europeo de 20 kilómetros marcha celebrado en la ciudad checa de Ostrava
El dopaje masivo de los marchadores rusos sigue dando de qué hablar después de que se hayan conocido casi un centenar de atletas sancionados durante los últimos tres años en este país. Tras salir a la luz pública un informe que reveló que un tercio de los medallistas olímpicos y mundiales en pruebas de fondo presentaban valores sanguíneos «anormales», los dos últimos casos destapados han vuelto a señalar a Rusia.
Tatyana Mineyeva y Nina Okhotnikova , las dos atletas rusas que quedaron respectivamente primera y segunda en el Europeo de 20 kilómetros marcha en 2011 en Ostrava (República Checa), han sido descalificadas por dopaje. Una decisión que ha provocado que la española Julia Takacs , que quedó en tercera posición, vaya a ser proclamada nueva campeona de Europa de esta modalidad en esa pasada competición.
La Federación Europea de Atletismo ha comunicado a la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) la resolución por la que la selección nacional sumaría dos oros en dicho campeonato, puesto que Sebastián Martos ganó en los 3.000 metros obstáculos, según ha informado el organismo.
Nina Okhotnikova fue sancionada por la norma IAAF 32.2b que anula los resultados obtenidos desde el 21 de junio de 2011 hasta el 17 de noviembre del mismo año debido al dopaje de la atleta, con lo que unida a la anterior sanción de su compatriota Mineyeva, el podio quedaría con Julia Takacs primera, seguida de las italianas Antonella Palmisano y Eleonora Giorgi , segunda y tercera respectivamente.
La atleta de 26 años suma así otra medalla de oro a su historial que cuenta con la victoria en la Universiada 2011 en Shenzhen y el noveno puesto en los Mundiales de Moscú 2013, como resultados más destacados.
Noticias relacionadas