CICLISMO / VUELTA A ESPAÑA
Siete puertos en la etapa más espectacular
Hoy concluye el tríptico de la Cordillera Cantábrica en la Vuelta a España con final en la Ermita de Alba
Para gran parte de los ciclistas participantes en esta edición de la Vuelta a España la etapa de Andorra resultó tremenda , pero la de hoy es más dura, la auténtica etapa reina de la carrera, el colofón al espectacular tríptico de la Cordillera Cantábrica. En el viaje entre Luarca y la Ermita de Alba-Quirós, de 185 kilómetros, el pelotón se encontrará con siete puertos de montaña , los dos últimos, la Cobertoria y el Alto de la Ermita de Alba, de 1ª categoría y de categoría especial, respectivamente. El desnivel que tendrá que superar el pelotón será mayor que el de la etapa de Andorra: 5.010 metros.
Una gran oportunidad para que los escaladores que copan los tres primeros puestos de la general (el líder, Fabio Aru , Joaquim «Purito» Rodríguez y Rafal Majka), alejen más a Tom Dumoulin , su gran amenaza de cara a la contrarreloj de Burgos del próximo miércoles. Dumoulin está a 1:25 en la general, tiempo que el rodador holandés puede recuperar de sobra en la citada crono. También hoy puede ser una de las últimas oportunidades para que los líderes de Movistar, Alejandro Valverde y Nairo Quintana , traten de recuperar tiempo.
A la espectacularidad del ciclismo hay que añadir la belleza del decorado. Quirós, en la zona central asturiana, en plena Cordillera Cantábrica, forma parte del Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa, declarado Reserva de la Biosfera , y del Paisaje Protegido de la Sierra del Aramo.
Noticias relacionadas