Sergio Cruz confirma su supremacía en el Desafío Doñana
El hispalense revalida en la sexta edición el título que logró la temporada pasada
Actualizado:No saltó la sorpresa en la sexta edición del Desafío Doñana, cita que este sábado ha tenido lugar con la presencia de unos 500 triatletas (496 deportistas para ser exactos: 447 hombres y 49 mujeres). Y así fue porque el sevillano Sergio Cruz revalidó su título de campeón en una prueba que combinó 90 kilómetros de ciclismo (con salida y meta en Sanlúcar de Barrameda, pero con paso por Jerez de la Frontera, El Puerto de Santa María, Rota y Chipiona), un kilómetro de natación (atravesando el río Guadalquivir desde Sanlúcar de Barrameda hasta la Punta de Malandar) y 30 kilómetros de atletismo (15 kilómetros de ida y 15 kilómetros de vuelta por el Parque Nacional de Doñana). Su tiempo: 4 horas, 25 minutos y 24 segundos.
El hispalense fue de nuevo el gran protagonista al superar a dos rivales que pisaban fuerte. Eran Rubén Bravo (04:31:31) y Ezequiel Hernández (04:31:56), triatletas que completaron el cuadro de honor por este orden. De esta manera, Sergio Cruz es el primero en repetir victoria general en un Desafío Doñana (no se pudo celebrar en el año 2012) que antes había vivido los triunfos de Paul Amey (2009), Lino Barruncho (2010), Alejandro Santamaría (2011) y Basilio Polvillo (2013).
María Bravo, protagonista entre las féminas
En cambio, la situación cambió en la categoría femenina. Después de dos años de victorias de la granadina Elena Aguilar (campeona en 2013 y 2014), María Bravo se adjudicó el triunfo después de completar la cita en 5 horas, 15 minutos y 43 segundos. De esta manera, pasa a formar parte de un palmarés en el que Martina Dogana (2009) e Inma Pereiro(2010 y 2011) también han dejado su sello en estos años.
El podio fue completado por Chantal Moros (05:41:00) y Christina Hammervold (05:50:02).
Entre los equipos destacó el Pitijopos ABC (04:42:46), seguido de Gerena Power (04:45:09) y Respirayaprieta (04:48:18).
En definitiva, el éxito fue absoluto en una jornada que se inició a las 9.00 horas en la playa sanluqueña de Bajo de Guía y que también contó con la puesta en marcha del MiniDesafío, una actividad paralela destinada a los menores con edades comprendidas entre los 7 y los 17 años. Y todo ello sin olvidar el toque benéfico aportado por el proyecto Desafío Donando Vidas, del sanluqueño Eduardo Rangel, y la iniciativa 'yonadotudonas'. Sin lugar a dudas, otra apuesta positiva de la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, la Federación Andaluza de Triatlón y los diferentes ayuntamientos la provincia de Cádiz.