Madrid acoge el Mundial de Kin-Ball
Hoy se disputaran las finales de la VIII Copa del Mundo en Torrejón de Ardoz (Madrid)
Pero… ¿qué es el Kin-Ball? Es un deporte, que además de llamar la atención por ese balón gigante [que nos recuerda al de Nivea que teníamos en verano], se inventó para fomentar el espíritu deportivo, la interacción positiva y la cooperación entre los miembros de cada equipo. O al menos esa fue la intención de Mario Demers, un profesor de educación física que en 1986 ideó este deporte.
El juego se basa en una estrategia de saque y recepción que bien recuerda al “uno-equis-dos”. El objetivo del equipo que saca es lanzar el balón con la máxima dificultad, para que no sea recibido y el balón toque el suelo.
En un partido participan tres equipos de 8 jugadores, de los cuales solo 4 pueden estar en la pista. Los equipos suelen ser mixtos, salvo en competiciones del nivel de esta que compiten 12 selecciones masculinas y 9 femeninas de todo el mundo. No se distinguen por las equipaciones, sino por unos petos azules, grises y negros. El tiempo de juego varía, como en el tenis, está dividido en periodos que gana un equipo cuando llega a 13 puntos; para ganar el partido necesitan un total de tres.
Mundial de Madrid 2015
Hoy podremos disfrutar de este peculiar deporte de forma gratuita . La cita es en el Polideportivo José Antonio Paraíso de Torrejón de Ardoz (Madrid) durante todo el día, aunque la hora señalada es a las 13 horas , con la final femenina entre Japón, Canadá y Francia; y a las 14.45 , con la final masculina entre Japón, Francia y República Checa. Además cuentan con una vía de streaming para los que no estéis en la capital. ¡No os preocupéis si no entendéis nada! Como entretenimiento, nos encontraremos con bailes japonenses, cantos japoneses, cencerros de los belgas. El "a por ellos" de la roja lo pudimos escuchar hasta ayer, cuando ambos seleccionados cayeron en semifinales.