ATLETISMO
Sebastian Coe: «No me presento para enarbolar una cruzada contra el dopaje»
El candidato a la presidencia de la IAAF considera clave que el Mundial de Pekín sea un éxito tras los «ataques» a este deporte
El británico Sebastian Coe, candidato a la presidencia de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) , defendió hoy este deporte, «fuerte, con historia y grandes valores», y dijo que no se presenta a las elecciones para enarbolar la bandera de «una cruzada para limpiarlo del dopaje». Coe, de 58 años, medalla de oro de 1.500 metros en los Juegos de Moscú 1980 y Los Ángeles 1984, fue el presidente del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y desde 1997 ocupa una de las vicepresidencias de la IAAF.
En una mesa redonda con medios de comunicación en Londres, el exatleta aseguró que se presenta «por dos motivos: porque hay una vacante y porque tengo la experiencia necesaria, como atleta, organizador y político, para dirigir este deporte» . Lord Coe, que es además presidente de la Asociación Olímpica Británica (AOB) y embajador para el Legado Olímpico y Paralímpico de Londres 2012, ha confesado que «estoy enfadado por la forma en la que han retratado mi deporte últimamente y creo que no hay nada que justifique esos ataques».
Es favorito en las elecciones del próximo 19 de agosto para suceder al senegalés Lamine Diack , en una carrera en la que se enfrenta con el pertiguista ucraniano Serguéi Bubka. «Ha habido muchas federaciones que me han mostrado su apoyo, europeas y de todo el mundo, como Jamaica, Nueva Zelanda, Canadá o Papúa Nueva Guinea. Me siento tremendamente honrado», subrayó. Coe cree que es «muy, muy importante» que los Mundiales de atletismo de Pekín (22-30 de agosto) «sean un éxito rotundo».
Noticias relacionadas