Dopaje en el atletismo

«Los valores eran tan extremos, que la vida de los atletas corrió peligro»

Los especialistas cifran en el 1 por ciento la probabilidad de que los resultados se disparasen de una manera natural

«Los valores eran tan extremos, que la vida de los atletas corrió peligro» reuters

fernando rojo

«Tolerancia cero» , exclama el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach . «Es una broma» , le responde con desdén el presidente de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), Lamine Diack . Son dos actitudes contrapuestas ante el que puede ser el más grave caso de dopaje masivo de la historia del deporte mundial: 800 sospechosos y una de cada tres medallas de resistencia en tela de juicio entre 2001 y 2012. El aún máximo mandatario del atletismo –a quien muchos acusan de haber tapado o al menos haber mirado para otro lado– lo niega todo y desliza una especie de «teoría de la conspiración» contra él para arruinar su presidencia: «Es curioso que todo esto salga a tres semanas de los Campeonatos del Mundo», ironizó.

Después de haberse despachado el domingo con una escueta nota de prensa, Diack no tuvo más remedio ayer que intentar salir al paso del escándalo. Al fin y al cabo, las revelaciones afectan al grueso del mandato del senegalés, que explicó que su sistema de control requiere que tres especialistas en diferentes campos lleguen a la misma conclusión.

«Riesgos indiscutibles»

«Es posible que se dieran cuenta de que había algo anormal, pero eso no basta. Para decir que hay un caso de dopaje hacen falta diferentes controles, varios expertos, que se disponga de todos los datos», agregó el presidente de la IAAF, quien en una entrevista al diario «L’Equipe» puso en duda el rigor del informe divulgado: « ¿Por qué lo íbamos a silenciar ? Siempre he dicho que cuando se dude de nuestras sanciones el deporte estará muerto».

Pero las explicaciones de Diack no convencen a los especialistas. Robin Parisotto, uno de los científicos más reputados en la lucha contra el dopaje (es, entre otras cosas, quien inventó la prueba para detectar el EPO) aún no se explica cómo no se siguió el rastro de la sangre de decenas de campeones sospechosos. «Algunos de los valores de estos atletas eran tan extremos que eran francamente peligrosos y los riesgos para su salud eran indiscutibles», señala Parisotto, quien cifra en menos de un 1 por ciento la probabilidad de que los valores anómalos de los 800 deportistas cuestionados se generaran de una manera natural. Que es tanto como acusar de dopaje a la inmensa mayoría de los integrantes de la «lista negra».

Todas estas evidencias no amilanaron al presidente de la IAAF, quien se defendió atacando a los medios que han publicado el informe, a los que ha amenazado con llevarlos a los tribunales, pues los reporteros accedieron a datos que son confidenciales . De hecho, se negó en redondo a hacer públicos los mencionados análisis porque está sujeto a «una obligación de confidencialidad».

Preguntado sobre la investigación de investigación de la AMA y sobre la comisión de ética de la IAAF, que investiga, entre otros asuntos, acusaciones de corrupción vertidas contra su propio hijo, Papa Masata Diack, sospechoso de haber pedido 5 millones de dólares a Doha para organizar el Campeonato Mundial de Atletismo de 2017, el presidente de la IAAF alardeó de haber creado una comisión independiente dirigida por «tres altas personalidades que trabajan con total libertad».

Mientras, Yekaterina Poistógova , medalla de bronce en los 800 metros en los Juegos Olímpicos en Londres 2012, negó ayer las acusaciones de dopaje que se insinúan en el reportaje contra ella y otros deportistas rusos: «No he visto la película y tampoco quiero verla. Lo que contenga, no me interesa. Continuamente me someto a controles antidopaje».

«Los valores eran tan extremos, que la vida de los atletas corrió peligro»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación