GOLF | OPEN BRITÁNICO
Zach Johnson, sorprendente ganador del «British» más vibrante de los últimos años
Sergio García (-11) acabó sexto después de un comienzo de jornada con cinco "birdies" que hizo soñar a los aficionados
![Zach Johnson, sorprendente ganador del «British» más vibrante de los últimos años](https://s2.abcstatics.com/Media/201507/20/zach-johnson-ganador-british--644x362.jpg)
Tres golpes de desventaja con 18 hoyos por jugar no son nada. Sólo se necesita un arranque fuerte y esperar que los rivales no hagan lo propio. Con ese planteamiento Zach Johnson afrontó la última jornada del Open Británico y la estrategia le salió de maravilla. Firmó 66 impactos en la última jornada que le valieron para forzar un desempate contra Mark Leishman y Louis Oosthuizen en el que dos "birdies" más le dieron el título. Es el segundo grande de su carrera después del Masters que ganó en 2007 . [Así narramos la última jornada del Open Británico ]
El torneo fue de los más emocionantes de los últimos años y estuvo al nivel de una sede tan señalada como la cuna del golf. Durante toda la mañana hubo distintas alternativas en la cabeza y no fue hasta los últimos tres hoyos cuando se empezó a ver claro que el número de aspirantes quedaba reducido a cinco: Mark Leishman (-16), Zach Johnson (-15) y el trío formado por Jordan Spieth, Jason Day y Louis Oosthuizen (-14).
La mañana había comenzado con un nutrido grupo de favoritos dando lo mejor desde los hoyos de salida. Con una condiciones climáticas muy desapacibles, con el viento y la lluvia tomando protagonismo por momentos, un quinteto de valientes llegó a trece bajo par a base de atacar las banderas de los hoyos con viento a favor. A Johnson, Leishman y Oosthuizen se les sumaron Padraig Harrington y Adam Scott , aunque estos fueron perdiendo sus opciones en distintos momentos. El irlandés con una bola perdida en el 6 y el australiano a raíz de un tripateo en el 14.
El número 2 mundial, Jordan Spieth, tampoco quiso quedarse fuera de la fiesta y siguió siempre de cerca a los primeros, lo mismo que Jason Day. Sergio García , por su parte, realizó unos primeros diez hoyos de escándalo, en los que se colocó 14 bajo par merced a cinco "birdies" sin fallo, y a un golpe del liderato. "Sin embargo, nunca me llegué a ver metdido en la pelea -reconoció al terminar- porque era consciente de que en los hoyos de vuelta las condiciones iban a ser mucho más duras y que a los jugadores que venían por detrás aún les quedaban hoyos asequibles por jugar."
Como si de una premonición se tratara, los problemas no tardaron en aparecer para el español. Dos "bogeys" consecutivos en el 12 y el 13 le apartaron de la lucha por la Jarra de Clarete y dejaron el camino expedito para los demás, que seguían en su lucha contra los rivales y los elementos. Quien parecía más lanzado era Leishman, que encabezó en solitario hasta el 16 para luego sentir la presión de la llegada a la meta, justo lo contrario que los expertos Johnson y Oosthuzien, ganadores de "majors" ambos, que acabaron con "birdie" en el 18 para meterse en el deempate con el oceánico. Lamentablemente, Spieth se quedó a centímetros de imitarles y en ese hoyo final acabaron sus opciones de ganar el "Grand Slam" y de obtener el número uno mundial esta semana .
Por lo que respecta al otro español superviviente, Rafa Cabrera , firmó una tarjeta de 71 golpes para acabar cuadragésimo, con cinco bajo par.
Noticias relacionadas