tour de francia

Thomas, vaciado en el molde de Wiggins

Compañero de Bale en el colegio, el galés ayuda a Froome a ganar este Tour y se prepara para ser su sucesor

Thomas, vaciado en el molde de Wiggins afp

j. gómez peña

Le apodan «pingüino» porque es tierno por fuera y fiero por dentro. Y es la sonrisa «british» del Sky. Siempre con la lengua afilada. Humor ácido, cortante. En este Tour, además, Geraint Thomas (Cardiff, 29 años) se ha convertido en la sensación, en el ciclista que más aparece en las cámaras , siempre delante de Froome. Dicen en el Sky que aún se le verá más, mucho más. Que será el próximo Wiggins. Se parecen en algo más, en la cerveza. «Ahhh, antes me encantaba vaciar pintas», farda Thomas. Antes. Ya no. Ahora, más delgado, se prepara para vaciar en el futuro un Tour en sus bolsillos .

A la afueras de Cardiff, rodeado de las verdes praderas de Gales, está el Whitchurch High School, un instituto de uniforme que cuelga en una de las paredes su mejor reclamo. Allí están las camisetas de los alumnos más destacados: Gareth Bale, delantero del Real Madrid; su compañero de pupitre Sam Warburton, estrella del rugby, y Geraint Thomas, quinto de este Tour pese a ser gregario de Froome , el líder del Sky y del Tour. De la otra Gales, la de Australia, es Shane Sutton, tipo duro, aventurero que se buscó la vida en los velódromos europeos. Se quedó en el origen, en la Gales europea como seleccionador y luego ingresó en la Academia ciclista británica con Dave Brailsford, actual mánager del Sky. Brailsford es la cara amable. Sutton, el envés. Los dos forjaron a Wiggins, le llenaron de músculo para ser el rey del velódromo y le afinaron después para ser el primer británico ganador del Tour (2012). En ese molde han metido a Froome, que es distinto: no viene de la pista. El que se ajusta a la perfección a las medidas de Wiggins es Thomas. El Sky fabrica campeones en serie. «Geraint es un futuro vencedor del Tour», zanja Sutton. Eso mismo dijo de Wiggins y no le creyeron.

Thomas es el galés que aparece siempre junto a Wiggins en el podio de los mundiales de pista y los juegos olímpicos. Unidos en el equipo británico de persecución. Imbatibles en Pekín 2008. Ciclistas de oro . El Sky nació en 2010 para ganar el Tour. Lo hizo con Wiggins primero y después con Froome. Ya tiene relevo: Thomas. «El Sky será el equipo de Thomas», augura Sutton. Como Froome aprendió el oficio al servicio de Wiggins, Thomas crece a la sombra de Froome. «En cuanto sepa bien cómo dirigir al equipo...», apunta Sutton. Viene un nuevo líder de la escuela británica. Galés. Nació como ciclista pedaleando en el patio trasero de su casa. Se le daba bien. Optó por la bicicleta, no por el fútbol como Bale . En las islas el ciclismo empieza en el velódromo.

La Academia británica le reclutó en 2005, cuando nadie, salvo Brailsford, pensaba en asaltar un día el Tour. Thomas acababa de ganar la París-Roubaix juvenil (2004). Algo así sólo se hace con una gran cilindrada. Buen síntoma. Aunque un accidente mientras se entrenaba ralentizó el proceso: perdió el bazo . Recuperado, se ganó una puesto en el cuarteto británico de persecución olímpica en Pekín 2008. Con Wiggins. Comparten esa medalla olímpica. Ahí, Wiggins se salió del velódromo para, dirigido por Brailsford y Sutton, soñar despierto con la victoria en el Tour. Llegó en 2012. Ese año, en los Juegos de Londres, Wiggins se llevó el oro de la contrarreloj y Thomas, el de persecución por equipos. Y ahí fue Thomas el que imitó el camino de su maestro. Dejó la pista. Al Tour. Ya lo conocía: debutó en 2007 y acabó penúltimo.

Mientras se dedicaba al velódromo, la Academia le conseguía plaza en equipos de ruta como el Barloworld y el Saunier Duval. Que se pruebe. La carretera servía de preparación para la pista. Tras los Juegos de Londres 2012, Thomas se sometió al mismo plan dietético y físico que había seguido Wiggins. Lo contó en «L’Equipe»: « Cuando estaba en la pista, era simplemente gordo . Era una cuestión de potencia. Era joven, bebía cervezas. Como buen galés, me encanta vaciar pintas». Eso se acabó. «Hice muchos esfuerzos para adelgazar. En Pekín 2008 pesaba 75 kilos. Ahora, ando por 69». Con ese peso y 1,83 metros de altura tiene perfil de escalador. De eso se trataba. Metido en la talla de ciclista de fondo, al Sky le quedaba por averiguar la especialidad que mejor le iba Thomas. No ha sido fácil. Todo lo hace bien: contrarrelojs, clásicas, montaña..., hasta esprinta en grupos reducidos. Esta temporada ha ganado la clásica belga GP E3 y acabó tercero la Gante-Wevelgem. Y más: fue quinto en una ronda como la París-Niza y segundo en la Vuelta a Suiza.

« Geraint será el líder del Sky en una gran vuelta », vaticina Froome, que ahora le tiene a su servicio. Thomas le llevó de la mano en el pavés, le tapó el viento de Zelanda y se encargó de todos sus rivales en los Pirineos. Cuando le daba a la cerveza, valía para la pista; ahora vale para todo. Y, según el Sky, valdrá un día para ganar el Tour.

Thomas, vaciado en el molde de Wiggins

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación