golf
Spieth, directo a la leyenda
El Open Británico de golf que arranca hoy le acerca al reto del Grand Slam y al número uno
![Spieth, directo a la leyenda](https://s1.abcstatics.com/Media/201507/16/jordan-spieth-golf--644x362.jpg)
El Open Británico es el torneo de golf más importante del mundo, de eso no cabe duda. Aunque el Masters sea único por su exclusividad, el «British» es el más veterano (cumple su edición número 144) y el que más historias acumula . Aquí se gestaron numerosas leyendas, desde la de Bobby Jones a la de Rory McIlroy, pasando por la de Tiger Woods o Seve Ballesteros. Pero si hay un campo especial dentro de la rotación de «links» a la que se somete, la cita de St. Andrews se lleva la palma. Se trata de la cuna del golf, un lugar que acoge el torneo desde 1873 sin apenas cambios en su recorrido y que han pisado los mejores jugadores de todos los tiempos. Por eso es tan importante para el último de los llegados al Olimpo del golf: Jordan Spieth . «Me gusta estudiar la historia de este deporte y soy consciente de la importancia que tiene este enclave. No hay otro lugar más importante para mí que éste, aparte de Augusta, por supuesto», reconoce el tejano.
Desde que ganara la chaqueta verde el pasado mes de abril, la vida de este chaval de 21 años ha dado un vuelco total. Se ha convertido en una estrella mediática absoluta y sus ingresos publicitarios alcanzarán los cien millones de euros en el próximo decenio, sólo en ropa deportiva. Sin embargo, aparentemente no ha cambiado en su forma de actuar. «Me gusta hacer las mismas cosas que antes, sobre todo estar con mis amigos y mi familia. Desgraciadamente paso mucho tiempo fuera de casa y no puedo estar con ellos todo el tiempo que quiero, pero lo intento». Quizá lo que más le duela de su estrellato, que puede alcanzar la culminación del número uno mundial si gana aquí el próximo domingo, es no poder acudir como voluntario al grupo de su hermana Ellie, que sufre una discapacidad intelectual. «Me encanta llevarla a clase y jugar con sus compañeros, pero ahora no tengo tanto tiempo para hacerlo como cuando estaba en la universidad. Es, sin duda, lo que más me cuesta de esta nueva situación que estoy viviendo ahora».
Lo mejor que tiene este chico es que ha llegado a lo más alto siendo absolutamente normal . No es ni engreído, ni un súperatleta; simplemente alguien dotado de un talento especial que trabaja y se deja asesorar por su gente de confianza. «Siempre he competido con mi hermano Steven por ser el mejor en todo y eso me ha hecho ser muy peleón. Además, desde que empecé a trabajar con Cameron McCormick con 12 años cada temporada nos hemos puesto un objetivo y no hemos dejado de mejorar».
Comparación con Tiger
Para esta campaña se propuso patear mejor, y vaya si lo ha conseguido. Ya lleva cuatro torneos ganados, dos de ellos «majors». Esto quiere decir que está en camino de conseguir el «Grand Slam», los cuatro grandes en la misma temporada, algo que nadie ha logrado en la historia. «Claro que lo tengo en mente, sueño con ello», acepta con nerviosismo. «Pero no sería bueno obsesionarme. Lo que debo hacer es centrarme en este torneo y jugarlo como si nada ; así lo hice en los anteriores y resultó bien».
Su confianza es tal que ha llegado a esta cita escocesa sin ninguna preparación especial , aunque comenta con sorna: «He practicado muchas veces este campo en el simulador que tengo en casa. Está claro que no es lo mismo, pero tampoco me ha venido mal jugar la semana pasada y ganar el John Deere. Mi moral está por las nubes». Si vence el domingo, además de acercarse más al reto máximo, se colocaría como número uno mundial.
Por eso las comparaciones con Tiger Woods son cada vez más frecuentes , lo que no termina de gustarle. «No me parece justo que me digan que soy el nuevo Tiger porque yo no he hecho nada más que empezar mi carrera y él lleva un montón de años siendo el mejor. Ni me acerco a sus méritos», sostiene con humildad. Sin embargo, los aficionados sí que le tienen idolatrado. Tiene el futuro a sus pies.
Noticias relacionadas