GOLF | open británico

Jordan Spieth, representante del cambio generacional del mundo del golf

El tejano (21 años), se enfrenta esta semana a Tom Watson (65) y otros 30 ganadores de "majors" en St. Andrews

Jordan Spieth, representante del cambio generacional del mundo del golf REUTERS

Miguel Ángel Barbero

El golf es un deporte muy especial, que tiene en la longevidad una de sus características. Habitualmente los jugadores compiten en igualdad entre los veinte y los cincuenta años y se dice que la mejor década para obtener resultados es la de la treintena.

Aunque siempre surgen excepciones (en el golf contemporáneo irrumpieron Seve Ballesteros y Tiger Woods y ganaron grandes con 22 y 21 años respectivamente), lo normal que es que los golfistas se vayan curtiendo poco a poco hasta alcanzar la madurez una década después. Sin embargo, en estos últimos meses ha sucedido un hecho especial: los actuales números 1 y 2 del ranking mundial, Rory McIlroy y Jordan Spieth son extremadamente jóvenes (26 y 21 años) y ya suman seis "majors" entre los dos. El relevo generacional está, pues, garantizado.

Desgraciadamente, la lesión del norirlandés jugando al fútbol le mantiene en su casa durante esta semana y deja al estadounidense como único representante de esta nueva generación de jóvenes golfistas. De hecho, la quinta parte de los participantes en este Open Británico (32) tienen algún grande en su poder y únicamente Keegan Bradley (29 años) acompaña a Spieth por debajo de la treintena. Es decir, que en el tramo de 20 a 30 años hay dos jugadores con tres títulos .

Donde hay más acumulación de victorias (25) es en el siguiente segmento de edad (30-40). Hay que tener en cuenta que aquí es donde se sitúa Tiger Woods, que con sus 14 tíulos da un importante empujón a los de su quinta. El resto son grandes estrellas que van acumulando éxitos debido a su calidad ( Justin Rose, Grame McDowell, Louis Oosthuizen, Adam Scott... ) pero a los que les cuesta repetir en la cima. De hecho, sólo Bubba Watson y Martin Kaymer han duplicado su cifra de salmones. El resumen contable de esta franja es de once jugadores con 25 títulos.

Entre los cuarentones hay más protagonistas (12), aunque menos éxitos (23) . Aunque no existe una figura dominante como la de Woods, sí que hay una mayor variedad repetidora. Phil Mickelson (5), Ernie Els (4) y Padraig Harrington (3) han tenido más oportunidades para sumar éxitos y los han ido añadiendo paulatinamente a sus morrales. También han hecho doblete figuras como John Daly o Retief Goosen.

Soprendentemente, la cantidad de "majors" ganados se mantiene en la veintena entre los representantes de la edad senior (más de 50). Aunque solo son siete los presentes, suman entre todos 22 títulos . Aquí hay que destacar los ocho de Tom Watson y los seis de Nick Faldo (ambos se retiran del Open esta semana) o los dos que atesoran Sandy Lyle, Bernhard Langer o Mark O'Meara . Curiosamente, este tipo de campos "links" no precisan de una gran pegada ni condición física, por lo que es habitual que los más veteranos superen el corte y tengan buenas actuaciones en ellos. De hecho, hace seis años el propio Tom Watson fue subcampeón en Turnberry y estuvo a punto de hacer historia con 59 años.

¿Será capaz Jordan Spieth de seguir sumando grandes para los más jóvenes esta semana? En caso de hacerlo, además, daría un salto de gigante en su histórica aspiración de lograr el "Grand Slam" por primera vez en la historia moderna. Hasta ahora, Bobby Jones fue el único en lograr los cuatro "majors" en el mismo año (1930); sin embargo, en aquel entonces, dos de ellos eran amateurs. Con la configuración actual de Masters, Open Estados Unidos, Open Británico y PGA Championship nadie ha sido capaz de hacerlo.

Jordan Spieth, representante del cambio generacional del mundo del golf

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación