Golf

St. Andrews, la meca del golf

El Open Británico alcanza su 144 edición en la cuna de los golfistas, donde todo empezó tres siglos atrás

St. Andrews, la meca del golf reuters

Miguel Ángel Barbero

Hay mucho de realidad en la frase que dicta que el golf es una religión. Además de contar con millones de fieles que lo practican por todo el planeta, dispone de un libro sagrado que no hay que transgredir (las Reglas del Golf) y un lugar de peregrinación al que hay que acudir al menos una vez en la vida: St. Andrews .

Esta localidad escocesa, conocida en el medievo por su catedral y su universidad, empezó a destacar a comienzos del siglo XVIII por el desarrollo de una nueva actividad, que también se jugaba en otras partes de Europa y que se adaptó perfectamente a su terreno costero. Así surgió el golf en los «links» y, tres siglos después, sigue despertando pasiones.

«Es increíble, cuando pisas el Old Course sientes que bajo tus pies hay 300 años de historia –reconoce emocionado Pablo Larrazábal–. Nosotros hemos cambiado en este tiempo, pero el campo sigue siendo el mismo, es una sensación muy especial». Pero no sólo hay vivencias en el mítico recorrido en el que se publicaron las primeras normas en 1754 , sino por todas las empedradas calles de este precioso enclave.

Pese al clima cambiante tan típico, la gente hace vida de cara al exterior y todos los bares y hoteles tienen motivos golfísticos. Algunos de ellos, como el Dunvegan, situado en la misma esquina del hoyo 18, tiene la curiosa leyenda de ser el lugar donde falleció Tom Morris, ganador de cuatro de los primeros ocho Abiertos.

«El golf se respira por los cuatro costados de St. Andrews y se contagia a toda Escocia», comenta Jesús García Sanjuán , exfutbolista del Zaragoza que ahora se dedica a organizar viajes golfísticos. «Cuando estuve jugando aquí ya vi que era un lugar especial y desde hace trece años me dedico a traer grupos de jugadores. Es impresionante verles la cara cuando llegan al Old Course y los nervios que sienten. Saben que viven una experiencia única y se les nota».

Por las calles hay gaiteros y uno se puede cruzar con Tom Lehman, Keegan Bradley o Adam Scott. Esa sensación especial es como la que viven los afortunados que consiguen jugar en la cuna del golf. «Desde hace unos años es posible jugar si se hace cola a las tres de la mañana y se tiene suerte en el sorteo de primera hora», prosigue Sanjuán. «Lo que hacemos nosotros es garantizarle los horarios de salida mediante la agencia oficial, así como gestionar todos los hoteles, viajes y salidas a otros campos. Así, el viajero sólo se ocupa de disfrutar».

Un museo viviente

A espaldas de la casa club se erige el moderno Museo del Golf, propiedad del Royal & Ancient, órgano rector del golf mundial. En él se puede hacer un recorrido tanto por la evolución de los materiales y herramientas del juego como por las vestimentas y trofeos del más señero de los torneos, el Open Británico. Además, al celebrarse esta edición aquí, hay un lugar especial para los campeones en esta sede , entre los que se encuentra Seve Ballesteros.

Mas cuando la historia va a cobrar vida será con el espectáculo único que se va a vivir esta tarde: el torneo de campeones. Cuarenta y cinco ganadores del Open van a disputar nueve hoyos para deleite del público y será la ocasión de ver juntos a triunfadores de los últimos 60 años , como Tom Watson (que se despide del torneo), Gary Player, Arnold Palmer o Nick Faldo junto a hombres en activo como Tiger Woods, Phil Mickelson o Ernie Els.

Por una razón o por otra, una visita a St. Andrews siempre queda en el recuerdo. «La primera vez que lo jugué ganamos la Dunhill Cup», relata Sergio García . «Yo vi el triunfo europeo en la Ryder de Medinah en el bar del hoyo 18», añade Rafa Cabrera. Y para los aficionados, una foto en el Swilcan Bridge o una bandera del hoyo 18 son un recuerdo más que obligado.

St. Andrews, la meca del golf

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación