Cádiz y su decidida apuesta por la natación máster
El Club Natación Cádiz Láser 2000 deja huella en Málaga
Actualizado: GuardarHace unos días el Club Natación Cádiz Láser 2000 dio un nuevo paso en su decidida apuesta por la natación máster. En Málaga se ponía en juego el Campeonato Andaluz Open de Verano y el Trofeo de la Federación Andaluza de Natación, y la entidad gaditana reafirmó con magníficos resultados su constante progresión.
"Completamos una extraordinaria actuación porque fuimos subcampeones de Andalucía y únicamente nos superó el hispalense Club Natación San Juan. Y eso que empezamos algo lentos, pero al final la suma de esfuerzos fue sorprendente y dejamos huella. Es más, hubiésemos puesto la guinda si el campeonato dura un poco más", asegura Gregorio Gómez Pina, miembro del club de la Tacita de Plata.
Sin lugar a dudas, se trató de un brillante resultado en una cita en la que compitieron 438 nadadores de 53 clubes procedentes del resto de la geografía andaluza y otras partes de España.
"Fueron unas jornadas memorables. Sin ir más lejos, estar en el mismo campeonato que David Meca (implicado, elegante, simpático, que suma y aporta) es un aliciente más en unos días magníficos gracias al compañerismo y la deportividad entre los participantes", destaca este integrante de la entidad gaditana.
Con amplios beneficios
Y todo ello en una modalidad, la natación máster, que se explica por las 'Tres F': 'Fitness' (estar en forma), 'Fun' (ser divertido) y 'Friendship' (hacer amigos). Unas ventajas que se unen a un enorme impacto económico para la zona motivado por la celebración de estos campeonatos Cádiz fue pionera en organizar el Campeonato Europeo Máster de Natación, que se celebró del 14 al 20 de septiembre de 2009, y más de 4.000 nadadores procedentes de 33 países se dieron cita. "Fue el evento internacional de mayor importancia para la ciudad desde la Gran Regata", apunta Gregorio Gómez Pina.
Una apuesta arriesgada dentro de un programa para adultos organizado por los clubes, con el apoyo de la propia Federación. Surgió para llenar el vacío existente entre los nadadores que habían pasado la edad de competir, así como para los que piensan que nunca es demasiado tarde para practicar este deporte. "El ejemplo lo tenemos en el Club Natación Cádiz Láser 2000, que contó con más de 30 nadadores federados en Málaga, pero son más de 40 los que ya hay en sus filas, sin contar con los que aún no están federados. Seguimos trabajando para mejorar y conseguir nuevos retos, entre ellos, ser los mejores de Andalucía», puntualiza.
Repartidos en 14 grupos de edad desde los 25 años, deportistas de todas las edades se unen a una tendencia que comenzó hace unos 15 años en Estados Unidos y pronto se extendió en Europa. De hecho, en el Mundial de 2013 celebrado en Riccione (Italia) participaron casi 13.000 nadadores, mientras que en el campeonato nacional celebrado el verano pasado en Jerez acudieron 1.500 deportistas.
"Después de unos cuatro años de experiencia a nivel personal puedo asegurar que la satisfacción es plena. De estar a punto de ir al quirófano por calcificaciones en los hombros he pasado a curarme completamente por la práctica de este deporte, y hasta he conseguido nueve medallas (cinco individuales y cuatro en relevos) en este último campeonato", añade Gregorio Gómez Pina. Él mismo apostilla: "Aquí al último nadador también se le aplaude, somos como una familia y existe una gran unión".
Ver los comentarios