GOLF | OPEN USA

El campeón del Masters, Jordan Spieth, se cita con la historia en Chambers Bay

Encabeza junto a Jason Day, Dustin Johnson y Branden Grace un torneo durísimo en el que solo hay ocho hombres bajo par

El campeón del Masters, Jordan Spieth, se cita con la historia en Chambers Bay AFP

Miguel Ángel Barbero

El Abierto de los Estados Unidos vivió una tercera jornada sensacional, plena de emoción, que dejó las cosas de lo más abiertas de cara al triunfo final. Lejos del paseo triunfal de Martin Kaymer del año pasado en Pinehurst, un cuarteto de golfistas componen ahora la cabeza de un torneo en el que el campo está siendo el gran protagonista.

La dureza del recorrido de Chambers Bay ha ido realizando su selección natural y, a falta de una vuelta, sólo permite que haya ocho golfistas que le estén ganando. Y, de ellos, cuatro están empatados en la primera posición (-4), con plenas opciones de triunfo. Se trata de un póker de ases de la más variada condición, en el que la juventud es el común denominador . Hay un ganador de «major» como Jordan Spieth (21 años) ; dos aspirantes recurrentes, como Jason Day (27) , tres veces subcampeón, y Dustin Johnson (30) , una. Y, por último, un inexperto Branden Grace (27) , que en su segunda participación en el torneo está dando la campanada.

Cada uno de ellos está haciendo méritos más que sobrados para grabar su nombre con letras doradas en el trofeo que refleja los 115 años de historia de la prueba. El héroe de Augusta es quien tiene más reciente el éxito y eso le debe resultar una ventaja en la última jornada. Ayer, pese a un comienzo fulgurante (dos «birdies» en tres hoyos) supo lidiar con los malos momentos que se le presentaron y saldrá de líder en la última ronda de un grande por segunda vez consecutiva . En cuanto afine un poco su toque en los «greens» puede ampliar su leyenda. El australiano Day , por su parte, representa la parte más dramática del deporte. El viernes se desplomó por unos problemas de vértigo que le llevaron al hospital y en la tercera vuelta las cosas no le fueron mucho mejor, al sufrir náuseas en sus últimos hoyos . Pero tiró de casta para acabar con 68 impactos en una racha de cuatro aciertos en sus siete agujeros de cierre. Después de dos subcampeonatos en este torneo y otro en el Masters no quiere permitir que su salud le cierre de nuevo las puertas de la gloria.

El mayor del cuarteto, Johnson , no es menos ajeno a los puestos de honor en los grandes. Ha terminado ocho veces en el top-10 (fue segundo en el «British») y tiene la lección aprendida en los «links» (perdió el PGA de Whistling Straits al dropar mal en un «bunker» de calle). Está muy seguro en el juego largo (ayer no falló ni una calle) y está en una nueva etapa de su vida, mucho más centrado.

Para el sudafricano Grace , por contra, todo es novedoso. Nunca ha estado antes en esta situación y tratará de emular a su compatriota Louis Oosthuizen (66 golpes), que demostró que se puede batir a Chambers Bay y ascendió a la quinta plaza.

Por parte española, el único representante en liza de los dos inciales lo hizo de maravilla. Sergio García selló una tarjeta al par, pese a haber pinchado con un triple «bogey» en el hoyo 14, y eso le permitió ascender treinta puestos en la clasificación . Si el castellonense afina el domingo puede terminar en los lugares de honor en el que es su «major» número 64 consecutivo. Desde que debutó en el Open Británico de 1999 no se ha perdido ni uno.

El campeón del Masters, Jordan Spieth, se cita con la historia en Chambers Bay

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación