GOLF | OPEN USA
Clamor popular para que Tiger Woods se retire temporalmente de los torneos
El ex número uno mundial ha tocado fondo en Chambers Bay, con su peor actuación en un torneo que ha ganado tres veces
De ser número uno del mundo al 195; de dominar el Open de los Estados Unidos por quince golpes en 2000 a acabar antepenúltimo en 2015; de haber firmado solo una tarjeta de 80 golpes en 17 años a llevar tres en los últimos cinco meses... la caída en picado de Tiger Woods está provocando un movimiento que pide su retirada temporal.
«No reconozco a Tiger en el jugador que veo ahora y eso no me gusta nada», clamaba Greg Norman después de la patética actuación del Tigre de ayer en Chambers Bay . Cómo ha llegado el australiano, antiguo líder mundial, a esa conclusión, es sencillo. Entre lesiones y cambios, se trata efectivamente de un jugador diferente. El mejor golfista de todos los tiempos, Jack Nicklaus , lo atribuye a la búsqueda de constantes mejoras técnicas, quizá sin necesidad. «Cuando llevas catorce "majors" ganados y diez años encabezando las listas no necesitas mejorar nada —opina el "Oso Dorado"—. Por eso considero que se ha equivocado al variar tanto de entrenador (cuatro en los últimos años) que le han descolocado todos sus movimientos y consistencia. Si se hubiera quedado como estaba habría ganado ya 25 grandes." Otro ganador de grande, Paul Azinger , le recomienda que «se recluya en su casa y no vuelva a salir hasta que tenga los arreglos técnicos consolidados, ya sea en seis semanas o en seis meses».
Además de lo que opinan sus compañeros de otras épocas, que conocen la sensación de ganar y perder en propias carnes, lo que más preocupa en el mundo del gof es la pésima imagen que está dando Woods en sus últimas actuaciones, lo que va en detrimento de la que se labró como súper deportista en los años anteriores. Golpes al suelo, palos que salen volando, tiros que no salen de «bunker», capones que no elevan la bola y la mandan rodando... son fallos que cualquier jugador amateur se avergüenza de cometer; pero que los haga un ídolo como el californiano y en la primera vuelta de su torneo más querido (que fue el último salmón que ganó, con la rodilla rota, hace siete campañas) es algo que duele mucho. «Es recomendable que se tome un tiempo antes de volver a salir a competir en un torneo _sugiere el analista de la BBC Iain Carter _. Si no, será muy difícil dilucidar si está en disposición de volver a lo más alto o no.» Esta opinión la secundan también al otro lado del Atlántico, como sostiene el experto de USA Today, Steve DiMeglio . «Es cierto que debe seguir trabajando y esforzándose al máximo, pero debe hacerlo solo, alejado de la presión».
Mientras, Woods sigue erre que erre. «Tuve un mal día y no hay que darle más vueltas. No queda otra que mirar adelante y seguir machacándome», comentó con perseverancia al terminar su suplicio en Tacoma. La parte positiva es que, al menos, no perdió el sentido del humor. «Preguntadle a Rickie Fowler por la primera vuelta (hizo 81); por lo menos yo le gané la partida», remató con ironía.
En la segunda vuelta, pese a mejorar levemente (76) , Tiger consumó su fracaso. Con un total de (+16) se quedó fuera del corte en un «major» por quinta vez en su carrera y, nuevamente, marcando un registro negativo: es su resultado más elevado en las dos primeras rondas por encima del +12 que firmó en este mismo torneo en 2006. Seguro que, aunque nadie se atreva a pedírselo directamente, optará por apartarse un poco de la primera línea de competición .
Noticias relacionadas