Carolina Marín y otros números uno españoles en 2015
El deporte español sigue generando campeones en distintas disciplinas, al margen de su majestad el fútbol
Actualizado: GuardarEl deporte español sigue generando campeones en distintas disciplinas, al margen de su majestad el fútbol
12345678Carolina, pionera del bádminton
Carolina Marín ha ascendido esta semana a la cúspide del bádminton, un deporte semidesconocido en España que ella ha popularizado a partir de sus éxitos. Pionera como Ángel Nieto, Severiano Ballesteros o Fernando Alonso, Carolina es la primera jugadora no asiática que consigue el número uno mundial desde 2010. Hace un año era la número diez. En 2015 ha ganado dos grandes, el All England y el torneo de Malasia.
El salto de los Gasol
Ninguna imagen representa tanto la hegemonía y el liderazgo. El salto de los hermanos Gasol en el All Star Game de la NBA. Los diez mejores jugadores del mundo en votación popular, los dos pívots por el Este y el Oeste y una pelota en disputa en la misma familia. El éxito de los Gasol no siempre es suficientemente reconocido en un país que vive atontado por las polémicas del fútbol.
Contador, Giro y ¿Tour?
Decidido a pasar a la historia del ciclismo como uno de los más grandes, Alberto Contador se ha impuesto un desafío que dura tres meses en su penúltima temporada en el pelotón: ganar Giro y Tour el mismo año. Ya tiene la mitad de su objetivo, un Giro exigente que lo llevó al límite el penúltimo día en la ascensión a la Finestre. Ahora se recupera en los Dolomitas antes de afrontar el Tour (comienza el 4 de julio).
Javier Fernández, rey del hielo
El palmarés de Javier Fernández con 24 años lo dice casi todo. Campeón del mundo en 2015, campeón de Europa los tres últimos años, perpetuo campeón de España... También es emigrante. Vive en Toronto (Canadá), donde compagina estudios con entrenamiento. Es uno de los pocos patinadores que ha realizado saltos cuádruples en la historia.
El triatlón según Gómez Noya
La clasificación mundial de triatlón recoge como número uno mundial a un gallego nacido en Basilea, Javier Gómez Noya. Hace siete años que el triatleta español consiguió su primer triunfo en la Copa del Mundo y desde entonces no ha dejado de sumar éxitos.
Vero Boquete, al Mundial
El progreso del fútbol femenino se plasma en la primera comparecencia de la selección española en un Mundial. La capitana del grupo, Verónica Boquete, personifica el triunfo de las chicas en el deporte rey. Ha conquistado dos títulos de la Bundesliga con el Frankfurt y ha fichado por el poderoso Bayern de Múnich.
Joel González, taekwondo
Joel González ha perpetuado la tradición española en el taekwondo. El catalán ganó la medalla de plata en el Mundial celebrado en Rusia. No es un título, pero sí un modo de permanencia entre los más grandes de una disciplina compleja.
El triunfo de Laso
Al fin ganó el Real Madrid la Euroliga, un torneo que se le resistía desde hacía 20 años. El éxito del equipo blanco es el final de trayecto de un modelo impuesto por el entrenador Pablo Laso, juego rápido y dinámico, a su imagen y semejanza cuando era un base que cruzaba la cancha como una centella.