ciclismo
Wiggins ataca los 55 kms en el récord de la hora
El registro, en propiedad del británico Dowsett, es de 52,937 kms. Induráin, Coppi, Anquetil o Moser lo tuvieron alguna vez
Después de unos cuantos proyectos en modo low cost, el histórico récord de la hora recibe al fin a un retador de primera fila. El británico Bradley Wiggins ataca hoy en la pista olímpica de Londres esta modalidad singular del ciclismo, cuyo primer propietario fue el creador del Tour del Francia, Henri Desgrange, en el siglo XIX. Sucedió un 11 de mayo de 1893.
Wiggins, de 35 años y ya retirado del pelotón profesional, tiene como objetivo completar 221 vueltas de esfuerzo, o 55,250 kilometros en sesenta minutos, en su intento programado para las 19:30 (18:30 en la capital de Inglaterra).
«Este es un desafío que tiene una historia increíble», ha recordado el ganador del Tour de Francia 2012. Después de un cambio normativo el pasado verano que penalizó la geometría y la aerodinámica de las bicicletas, siete ciclistas han intentado el récord de la hora. Cuatro consiguieron su propósito: el alemán Jens Voigt (51,110 kms), el austriaco Mathias Brändle (51,852), el australiano Rohan Dennis (52,491) y el inglés Alex Dowsett (52,937), actual propietario del récord.
Si tiene éxito, y parece bastante probable que lo tendrá dada la tecnología que arrastra su intento y su indudable calidad como pistard, Wiggins entrará a formar parte de una larga lista que integraron campeones de su tiempo ( Coppi, Anquetil, Moser, Indurain) junto a corredores modestos o incluso completamente desconocidos. El escocés Graeme Obree lo consiguió en 1993, empleando piezas de su lavadora. Ni siquiera era profesional.