GOLF
Miguel Ángel Jiménez entra en la historia con un nuevo hoyo en uno
El golfista malagueño consigue el décimo «ace» de su carrera y ya es primero en la lista de aciertos, delante de Montgomerie
Miguel Ángel Jiménez sigue haciendo historia. Después de lograr un hoyo en uno la semana pasada en el Open de España , hoy ha hecho lo propio en Inglaterra, en el hoyo 2 del BMW PGA. Se trata del tercero que logra en 2015 y del décimo de su carrera, un nuevo record europeo.
Hasta esta temporada, Colin Montgomerie poseía este registro tan difícil de batir en su haber. Era el profesional continental con más hoyos en uno en el Circuito Europeo, con nueve, y no parecía que nadie pudiera arrebatarle ese registro. Hay que tener en cuenta que este tipo de aciertos en los pares 3, en los que habitualemente se juegan hierros cortos y predomina la habilidad sobre la fuerza, tienen un alto componente de fortuna. De hecho, hay grandes jugadores que sólo han hecho uno o dos en toda su carrera. El número uno mundial, Rory McIlroy, no obtuvo el primero hasta esta misma temporada y el mejor de todos los tiempos, Jack Nicklaus, tuvo que esperar a los pares 3 de este año en Augusta para conseguir uno en el Masters, a sus 75 años. Si embargo, sin negar la parte de suerte, Jiménez también reconoce que «hay que golpear bien a la bola, acertar con la distancia, con el palo y hacer un buen "swing"; no todo es suerte», sonríe.
Además de establecer un número total de para la posteridad, ha igualado la mejor marca en una temporada (3), que compartía con el escocés Elliot Saltman. La otra ocasión en la que el andaluz alcanzó esa cifra fue en 1990, la mejor campaña de su carrera. En esa ocasión embocó directamente en Dubái, El Bosque y Suecia; un año después lo hizo en el European Open y tuvieron que pasar diecisiete años hasta que lo hiciera de nuevo en Dubái y en este mismo BMW de Wentworth, el torneo bandera del Tour.
En 2013 hizo diana en Portugal y en 2015 ya acumula Abu Dhabi, España y BMW. En 2008 ganó el torneo después de ese hoyo en uno, o sea que por qué no va a repetirse la historia... «Los de delante ya van sintiendo mi aliento en la nuca y a ver qué nos depara el destino. Cuatro o cinco golpes no son nada en este campo», avisa Miguel.
Noticias relacionadas