La lista de famosos muertos practicando salto base
Álvaro Bultó en uno de sus saltos
Deportes extremos

La lista de famosos muertos practicando salto base

Dean Potter ha sido el último deportista extremo en perder la vida practicando este deporte extremo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Dean Potter ha sido el último deportista extremo en perder la vida practicando este deporte extremo

12345678
  1. Álvaro Bultó

    Álvaro Bultó en uno de sus saltos
    Álvaro Bultó en uno de sus saltos

    El aventurero y presentador de televisión Álvaro Bultó (Barcelona, 1962) murió el 23 de agosto de 2013 en los Alpes suizos cuando practicaba «wingsuit flying» o wingfly (el hombre pájaro o salto con traje de alas).

    Bultó era un acreditado deportista. En su currículo deportivo figuran un gran número de hitos: participó en rallys como el «Camel Trophy» o el Dakar y en diversos campeonatos de motocross. Además, durante varios veranos fue director de un torneo de Motos de Agua por España.

  2. Ramón Rojas

    El chileno Ramón Rojas en uno de sus saltos
    El chileno Ramón Rojas en uno de sus saltos

    El chileno Ramón Rojas, plusmarquista mundial de salto base, murió en septiembre de 2014, un mes después de romper el record mundial por el salto Ski-WIngsuit-BASE más alto del mundo. Fue en Suiza mientras practicaba este deporte de alto riesgo donde perdió la vida.

    El «Chapa» Rojas, también conocido como «El hombre pájaro», murió a los 35 años de edad en la localidad de Lauterbrunnen durante la celebración del Mundial de salto base.

  3. Darío Barrio

    Dario Barrio en uno de sus saltos
    Dario Barrio en uno de sus saltos - efe

    El cocinero español Dario Barrio murió durante su intervención en el Festival Internacional del Aire «El Yelmo». Barrio se encontraba participando en el espectáculo de salto de base desde el Castillo de Segura de la Sierra el 6 de junio de 2014.

    Precisamente el acto era un homenaje a Álvaro Bultó, muerto en las mismas circunstancias diez meses antes.

  4. Brian Drake

    Brian Drake, durante su último salto
    Brian Drake, durante su último salto - abc

    Brian Drake, de Estados Unidos era uno de los líderes en salto base. El estadounidense y dos de sus compañeros murieron en el año 2014.

  5. Viktor Kovats

    Viktor Kovats en uno de sus famosos saltos
    Viktor Kovats en uno de sus famosos saltos - reuters

    El húngaro Viktor Kovats murió en China mientras practicaba «wingsuit». Kovats se estrelló el parque forestal de la montaña nacional de Tianmen en la provincia de Hunan, sur de China, mientras realizaba un vuelo de prueba.

    Al parecer, el húngaro tuvo problemas para abrir su paracaídas al aterrizar y se estrelló contra el valle.

  6. Dean Potter

    Dean Potter, durante uno de sus retos
    Dean Potter, durante uno de sus retos - abc

    Dean Potter, uno de los deportistas extremos más conocidos en Estados Unidos, murió durante un intento de salto base en el parque de Yosemite en California a los 43 años.

    Dean Potter era famoso por escalar algunas de las paredes y acantilados más difíciles del mundo utilizando solo sus manos desnudas y sin usar cuerdas. Muy conocidos son sus paseos por una cuerda floja suspendida entre imponentes formaciones rocosas desde la que acababa saltando con un paracaídas.

  7. Abraham Cubo López

    Abraham Cubo López, durante uno de sus saltos
    Abraham Cubo López, durante uno de sus saltos - red bull

    El español Abraham Cubo López, de 38 años, murió en el año 2014 en Italia mientras practicaba salto base en el Pico del Águila, en Monte Brento (Trento, norte de Italia). Cubo accionó el paracaídas de seguridad, aunque no logró alzarse e instantes después, se estrelló contra las rocas.

    El Monte Brento es uno de los lugares más frecuentados por los adictos a la adrenalina y los aficionados al salto base.

  8. Hervé Le Gallou

    Hervé Le Gallou, durante uno de sus saltos
    Hervé Le Gallou, durante uno de sus saltos

    «Es más un suicidio que un deporte», admitía osado al «NY Times» el francés Hervé Le Gallou, uno de los pioneros del salto base, días antes de que su muerte en los Alpes refrendara sus palabras en el año 2013.

Ver los comentarios