GOLF| OPEN DE ESPAÑA

Ángel Gallardo: «tengo el presentimiento de que la Ryder Cup vendrá a España»

El español, vicepresidente del European Tour y diseñador del PGA de Cataluña, es uno de los electores de la sede de 2022

Ángel Gallardo: «tengo el presentimiento de que la Ryder Cup vendrá a España»

Miguel Ángel Barbero

La candidatura Costa Brava - Barcelona 2022 , que aspira a la organización de la Ryder Cup de ese año, cada vez está más consolidada. Después del filtro de entrega de expedientes del 30 de abril ha quedado entre las cuatro últimas aspirantes (junto a Alemania, Austria e Italia) y cuenta con el apoyo incondicional de Ángel Gallardo, una de las cabezas decisorias.

Este histórico profesional catalán, ganador del Open de España en 1970 y actualmente vicepresidente del European Tour, es una de las personas que tomarán la decisión final en el mes de septiembre. Y por lo que comenta con una sonrisa, «a diferencia de lo que sucedió hace unos años cuando optamos a la Ryder con Madrid, ahora noto en mis compañeros un sentimiento favorable para que el torneo vuelva a nuestro país. Les he dicho que después de tantos años de servicio me tenían que hacer un buen regalo de despedida.» Ciertamente, Gallardo lo ha sido todo en el Tour, pues además de uno de los pioneros en su fundación es uno de los miembros más respetados de la PGA Británica y diseñador del campo que acogería el torneo, el PGA de Cataluña. «No hay que olvidar que ese recorrido lo ideamos para la edición de 1997, que se terminó jugando en Valderrama, y en el Tour saben que hay existe una deuda pendiente con él.» Toda la zona de Caldas de Malavella y la Costa Brava están volcadas con la iniciativa.

En lo referente a los asuntos pendientes, el presidente de la Federación Española, Gonzaga Escauriaza, lo tiene claro. «Nuestra oferta es la mejor de los contendientes y contamos con el apoyo unánime de todas las institiuciones públicas. Además, desde 1997 hemos albergado 86 torneos del ET (más del doble de los otros), hemos tenido 36 participaciones en el torneo y dos capitanes; creo que reunimos méritos sobrados para que nos la otorguen. En caso contrario nos quedaríamos bastante decepcionados.»

La opción de albergar la Ryder Cup va mucho más allá de organizar un campeonato del máximo nivel. «Existe un compromiso de organizar tres torneos internacionales anuales durante doce años y un legado que dejar en cuanto a jugadores y golf femenino que hay que considerar», apunta Escauriaza. Y luego, la repercusión económica que repercutirá en la zona, como señaló el máximo mandatario deportivo catalán, Iván Tibau. «Ésta no es una apuesta local o provincial, sino de todo el país. En Cataluña estamos todos involucrados con el proyecto, que Artur Mas abrazó desde el principio.» La gota que colmará el vaso, a nivel nacional, será la posibilidad de que el evento (si se confirma en otoño) sea declarado de interés especial, como otros que se han celebrado recientemente. «Existe esa intención en el Gobierno y nos abriría la puerta para que las empresas pudieran invertir en la Ryder Cup con grandes beneficios fiscales.»

Mientras, en El Prat comenzó el Open de España 2015 con la mala noticia de la retirada de José Mari Olazábal, al que se le ha reproducido la artritis reumatoide que padece.

Ángel Gallardo: «tengo el presentimiento de que la Ryder Cup vendrá a España»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación