vela

El triunfo de los anfitriones

Los deportistas del CN Puerto Sherry se proclaman campeones de la Copa de España de Windsurf

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Dos deportistas de la Bahía de Cádiz completaron el pasado fin de semana una actuación sobresaliente en la Copa de España de Windsurf. Borja Carracedo (Raceboard) y Aurelio Terry (Techno Sub 15) se proclamaron campeones de sus respectivas categorías en una competición en la que también triunfaron el canario Ángel Granda (RS:X Juvenil) y el catalán Ferrán García (Techno Sub 17).

Carracedo, bajo la bandera del CN Puerto Sherrry, se lucía de principio a fin en el campeonato. Fue el mejor en la última prueba ante el empuje del luso Pedro Corte y el gallego Jorge Maciel. En la competición nacional, el sevillano Paco Manchón (CN Sevilla) sustituyó al luso

La primera fémina en esta categoría (séptima en la clasificación general) fue María Antonia Domínguez, otra deportista del CN Sevilla.

Asimismo, esta clase ponía en juego el título autonómico que acabó en manos el propio Borja Carracedo.

Por su parte, Aurelio Terry (compañero de Borja Carracedo en el CN Puerto Sherry) sumó su quinta victoria en seis asaltos y lideró la categoría Techno Sub 15. Este éxito se une al título nacional logrado en Valencia hace unos meses. En el cuadro de honor estuvo acompañado por el catalán Guillem Segú y el alicantino Gonzalo Boronat, segundo y tercero, respectivamente. Mar de Arce, octava en la clasificación general, fue la primera representante femenina.

Canarias y Cataluña, al mando

El canario Ángel Granda fue flamante campeón en la clase RS:X Juvenil, escoltado en el podio por los catalanes Ferrán Cornudella e Ignasi Segado. Fernando Lamadrid (CN Puerto Sherry) acabó cuarto en la general y fue seguido de la ganadora en féminas, su compañera de club Blanca Medina.

Finalmente, en Techno Sub 17 puso su firma a la victoria el deportista catalán Ferrán García. El canario Javier Rodríguez y el sevillano Fernando Repiso completaron el cuadro de honor. Magüi Suárez fue la primera fémina.