Claves de la regata Oxford-Cambridge
Quién gana, cuánta distancia se recorre, quién participa, cuál fue el origen... estos son los datos del histórico duelo entre universidades
Actualizado: GuardarQuién gana, cuánta distancia se recorre, quién participa, cuál fue el origen... estos son los datos del histórico duelo entre universidades
123456El origen
Discurría el año 1829 cuando dos universitarios, Charles Wordsworth, de Oxford, y Charles Merrivale, de Cambridge, se retaron en un duelo de remo por el río Támesis. La primera edición, finalmente, se celebró el diez de junio en el tramo del río que circula por Henley y ganó Oxford con claridad.
El requisito para participar es ser estudiante de la universidad y tener un expediente académico brillante. No todos pueden remar para defender sus colores.
Distancias y recorrido
La mayoría de las carreras se han disputado entre Putney hasta Mortlake, en un recorrido de 4 millas y 374 yardas (unos 6.780 metros). Aunque en 1836 se compitió entre Westminster hasta Putney y en otras tres ocasiones, se remó de Mortlake hasta Putney. En 1846 se introdujeron las embarcaciones para ocho remeros, y un capitán.
Las mujeres también reman
Pronto se hizo patente que las mujeres también querían participar en el duelo universitario. Aunque según el diario The Times, no era muy bien recibido su esfuerzo. La primera edición femenina se celebró en 1927, pero no se consolidó hasta mediados de los 60. Además, nunca coincidió ni en tiempo ni en espacio con la masculina. Hasta 2015. Por primera vez en la historia, ambas regatas se celebrarán en la misma jornada, con una hora de diferencia.
En sus orígenes, ambas embarcaciones salían al agua del río Isis y no competían a la vez, sino que primero lo hacía Oxford y después Cambridge y se valoraba el tiempo y también el estilo. Hasta que en 1935 la carrera se organizó como un duelo sobre el agua a lo largo de 1.000 yardas (unos 900 metros).
Sin regata por las guerras
Desde que se hiciera una competición anual, en 1856, solo dejó de celebrarse con las dos guerras Mundiales. Incluso así, hubo tres carreras no oficiales en el periodo de la Segunda Guerra: dos que se celebraron en Henley, en 1940 y 1945, y una en Ely, en 1944.
Marcador
En el duelo femenino, Cambridge gana por 40 victorias a 29.En el duelo masculino, el marcador es mucho más ajustado, pues vence Cambridge -azul claro- a Oxford -azul oscuro- por 81 a 78.
Solo se ha producido un empate, en 1877, por declararse nula.
Récords
Pendientes siempre de las condiciones meteorológicas, en 1998 se completó la carrera en el menor tiempo registrado: 16 minutos y 19 segundos para Cambridge. La más lenta, por el contrario, fue en 1860. También ganó Cambridge en 26 minutos y 5 segundos.
En 2003 se celebró la edición más ajustada pues venció Oxford por apenas un pie (unos 30 centímetros).