Snowboard

Eguibar: «Esta Copa significa esperanza para mi deporte»

El español abre una vía de éxito en snowboard cross al ganar la Copa del Mundo y ya se prepara para alargarla a los Juegos

Eguibar: «Esta Copa significa esperanza para mi deporte» Maya Balanya

Laura Marta

El Globo de Cristal pesa unos dos kilos, pero Lucas Eguibar (San Sebastián, 1994) no la suelta de su regazo ni un segundo durante la media hora que pasa dialogando con los medios. Todavía no se la cree del todo y quiere hacerla real con el contacto de sus manos. Sí es consciente de que acaba de hacer historia para el deporte español . Es el primero que gana la Copa del Mundo de snowboard cross, una modalidad en la que los aspirantes disputan la carrera en grupos de cuatro o de seis. Y busca ya otras metas para alargar y multiplicar el esplendor de la Copa que sostiene junto al pecho, tan brillante como su sonrisa.

-¿Cuántas veces ha visto su carrera, la que le acercaba al título?-La he visto muchísimas veces. La tengo en el móvil y sonrío cada vez que la veo. La última, en la que no competía y Alex Pullin me podía quitar el título solo la vi una vez, allí, y pasé unos nervios tremendos. Pero terminaron en sonrisas.

-¿Qué significa esta Bola de Cristal para su deporte?-Significa esperanza. En una disciplina que ahora se empieza a ver, la gente se puede dar cuenta de que estamos muchos deportistas tomándonoslo muy en serio y que podemos conseguir grandes cosas.

-¿Y para usted?-Lo más. Me emociona porque he visto a grandes ídolos que conquistaban esta Copa y ahora la tengo yo. Es lo que me faltaba después de tener el segundo mejor tiempo en el Mundial y caerme al día siguiente.

-¿No es un poco cruel su deporte, cuando una caída de otro lo puede tirar?-Creo que es lo más atractivo, saber que si vas primero y tienes un error, acabas sexto. O que si el rival se cae hacia tu lado también te puedes ir al suelo, por muy líder que vayas. La velocidad, el riesgo, la competitividad... tenemos que aprovechar lo bueno que tiene este deporte.

-¿Hay respeto entre ustedes?-Sí, dentro no es tan cruel, nos lo tomamos muy bien. En el circuito somos todos amigos. Bueno, los rusos es que no hablan inglés, pero también. Nos respetamos mucho, no se juega sucio.

-Usted es de San Sebastián, ¿dónde se entrena?-En Suiza y en Francia. En España, intento aprovechar la nieve y las pistas que hay en España, pero es muy caro construir un circuito para mi modalidad. Por eso intento hacer un gran trabajo físico, que eso lo puedo hacer en casa, en el gimnasio. También me encanta el surf y tengo amigos que son muy buenos y me dan consejos sobre técnica. Al fin y al cabo es tener una tabla debajo de tus pies. Y después aprovecho todo lo que puedo cuando estoy en la nieve.

-¿Hay muchas diferencias con otros competidores de otros países?-Sí. Yo tengo rivales que son de Estados Unidos, de Canadá de Austria. El deporte del país es el esquí. Los niños nacen con una tabla debajo del brazo. Nosotros no tenemos eso y lo debemos suplir entrenándonos más que ellos.

-¿Debería irse al extranjero si quiere mejorar?-Lo que debo pulir es precisamente el trabajo de nieve y si en algún momento los entrenamientos que hago no me dan para el nivel, pues tendré que hacerlo. Yo encantado porque me gusta mucho estar en la montaña, pero echaría de menos a los míos.

-¿Da para vivir el snowboard?-Yo tengo suerte y tengo becas, ayudas y patrocinadores privados. Bueno, también vivo con mi madre, que fue quien me llevó a la nieve por primera vez. De momento puedo vivir de ello.

-¿Qué objetivos se propone ahora?-Ganar todo lo que compita. Ya he conseguido la Copa del Mundo, que también parecía muy difícil. Para los Juegos de Pyeongchang 2018 todavía queda, pero es el objetivo más grande, por supuesto.

Eguibar: «Esta Copa significa esperanza para mi deporte»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación