GOLF - ANA INSPIRATION
El dinero japonés salva el primer grande del golf femenino mundial
La compañía aérea ANA patrocina en Rancho Mirage el antiguo Nabisco, que iba a desaparecer por problemas económicos
A pesar del enorme poderío económico que tiene el LPGA, el Circuito Americano de Golf Femenino , todavía hay algunos aspectos que escapan a su control. La organización de sus torneos es modélica; el montante en premios es espectacular (los campeonatos medios ofrecen 1'5 millones de euros, como los del Circuito Europeo Masculino); tienen televisión en directo todas las semanas y las jugadoras de todo el mundo están deseosas de integrarse en este paraíso.
Sin embargo, mantener ese poderío en los "majors" es algo que les está costando más trabajo. Ofrecer unos torneos especiales en los que los presupuestos se disparan (y se duplican o triplican, según los casos) no es nada fácil. En los tiempos que corren la dependencia de los patrocinios es tremenda y, salvo el Open Estados Unidos, que perdura desde 1950 con su denominación original, el resto de los grandes unen sus nombres a empresas comerciales. El PGA a KPMG; el Open Británico a Ricoh; el Evian nació asociado al agua mineral francesa y el Dinah Shore, instituido por la presentadora estadounidense en 1972, desde que ascendió a la máxima categoría en 1983 ha sido apoyado por Colgate, Nabisco y Kraft.
Sin embargo, la crisis afecta a todos los sectores y después del triunfo del año pasado de Lexi Thompson, se quedó sin patrocinio. Se trata de un torneo muy peculiar, ya que siempre se celebra en el mismo campo (Mission Hills, en pleno desierto californiano, a un par de horas en coche de Los Ángeles) y que tiene como tradición para las ganadoras zambullirse en el lago del hoyo 18. "Desde que empecé a jugar al golf siempre soñé con ese salto", declaró la vigente ganadora en la rueda de prensa de ayer, en la que se presentó al nuevo titular del torneo: All Nippon Airways, la principal línea aérea de Japón. Takashi Shiki, vicepresidente de la compañía, declaró que "para nosotros es un honor poder asociarnos a un evento tan tradicional como éste y aportarles el lema de nuestra compañía: la inspiración."
En el plano deportivo, se encuentran en California las mejores profesionales del mundo, encabezadas por la número uno, Lydia Ko. "Estoy un poco nerviosa, pues es la primera vez que disputo un grande desde esta posición y sé que todas las miradas estarán puestas en mí, pero por otro lado estoy encantada con la experiencia", confirmó la neozelandesa. Por parte española hay cuatro representantes: Beatriz Recari, Carlota Ciganda, Belén Mozo y María Hernández. Ninguna aparece como favorita, pero de su talento y garra puede esperarse siempre lo mejor. Azahara Muñoz, recientemente operada en una mano, no podrá reparecer hasta dentro de dos semanas en Hawai.
Noticias relacionadas