PÁdel Pro Tour
Polémica por la instalación de una pista de pádel en el Anfiteatro Romano de Mérida
El Consorcio responsable asegura que no hay peligro para la conservación del monumento, aunque hay críticas por ello
El Gobierno de Extremadura no cambiará el escenario de la prueba del World Padel Tour 2015 prevista para el próximo mes de mayo en Mérida, el Anfiteatro Romano, a pesar de las críticas políticas y las 3.000 firmas recogidas hasta el momento en una campaña puesta en marcha en Internet.
La prueba del circuito se disputará en la capital extremeña entre el 4 y 10 de mayo y reunirá a los mejores palas de este deporte a nivel internacional.
La primera formación política en lanzar la voz de alarma fue IU, que consideró que la prueba es "incompatible" con la conservación del monumento y su calificación con el más alto nivel de protección como Bien de Interés Cultural.
La coalición ha advertido de que se requerirá la instalación de estructuras tan complejas como las pistas o mamparas de gran volumen, además del empleo de andamios para su colocación y retirada, y la continua entrada y salida de vehículos pesados.
IU ha recordado que en su día se negó la celebración de un concierto de Paco Lucía y que, ahora, ha priorizado la obtención de beneficio a corto plazo sobre la protección del patrimonio.
A estas críticas se han unido posteriormente el PSOE, que ha pedido que se reconsidere la decisión, y UPyD, que ha pedido que se hagan públicos los informes técnicos en los que se ha basado la autorización.
La asociación ecologista Adenex ha recordado que el año pasado, en la prueba del circuito celebrada en la Plaza Mayor de Cáceres, se instalaron andamios, vallas, torretas y graderíos con aforo para 3.000 personas, "de proporciones muy considerables", "difícilmente compatibles" con un monumento romano de "frágil y precaria conservación".
Adenex ha hecho una llamada al sentido común porque, a su juicio, la prueba no "dignifica" al monumento ni favorece una llamada al interés social por la conservación del patrimonio histórico.
Visto bueno del alcalde
El alcalde de Mérida, Pedro Acedo, salió al paso de las primeras críticas y señaló que el Consorcio de la Ciudad Monumental tiene a técnicos muy especializados "y si dan el visto bueno es porque no hay ningún peligro".
Ahora ha sido el turno de la vicepresidente regional, Cristina Teniente, que, a pregunta de los periodistas, ha asegurado hoy que no se cambiará la ubicación porque el objetivo es dar mayor proyección mundial a este espacio.
"Respetando todas las opiniones", ha dicho Teniente, creen que es una acción "estratégica" para la difusión del deporte, la cultura y el turismo, que va creciendo en la región por acciones "controvertidas" como éstas.
En este sentido, ha citado la polémica por los Premios Ceres, que, a su juicio, han logrado que el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida tenga una proyección "internacional y de calidad".
Minutos después el Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida ha garantizado la compatibilidad del World Pádel Tour con la conservación del Anfiteatro y ha apuntado que la Comisión Ejecutiva aprobó el uso por unanimidad.
Las gradas supletorias estarán en la arena del Anfiteatro, donde tendrán sus puntos de apoyo.
La pista deportiva se instalará en el foso de la arena, "pero sobre un escenario que restablezca la cota de uso del suelo del Anfiteatro", y se prescindirá de la publicidad propia de estos eventos dentro del recinto monumental, ha detallado. Las gradas romanas que no están restaurados quedarán fuera del acceso del público. La maquinaria pesada está vedada.