Natación

La natación española se despide de Muffat

Mireia Belmonte, Melani Costa o Teresa Perales expresan sus condolencias a través de las redes sociales

La natación española se despide de Muffat abc

efe

La tragedia ha sacudido al mundo del deporte en general, a Mireia Belmonte, también. Conocer que una de sus compañeros de profesión, Camille Muffat, campeona olímpica, era una de las víctimas del accidente de helicóptero también le ha afectado. Por eso, escribió un emotivo mensaje en las redes sociales para recordar a la francesa y recordar que la vida hay que disfrutarla:

En agosto de 2013 Belmonte arrebató a Muffat, en la Copa del Mundo celebrada en Berlín, los récords del mundo de 400 y 800 metros libre en piscina corta. El 10 de agosto de ese año la nadadora de Badalona se convirtió en la primera mujer que bajó de los ocho minutos en los 800 en piscina de 25 metros al marcar un crono de 7:59.34, casi dos segundos por debajo del anterior récord que ostentaba Muffat con 8:01.06 desde el 16 de noviembre de 2012. Al día siguiente Belmonte volvió a privar a Muffat del récord del mundo de los 400 metros libre al completar la distancia con un tiempo de 3:54.52, que mejoraba la anterior plusmarca en poder de Muffat con 3:54.85 desde el 10 de agosto de 2009 en Chartres (Francia).

Melani Costa también destacó en las redes sociales la figura de la nadadora fallecida, a la que definió como su referente y modelo a seguir.

La nadadora de Palma de Mallorca también coincidió con la fallecida Muffat, a la que superó en la final de los 400 metros libre de la Copa del Mundo en piscina corta que se disputó en 2013 en Doha y también en las semifinales de los 200 libre de los Mundiales de Barcelona ese mismo año. En Doha, Costa se colgó la medalla de oro con un tiempo (3:59.88) superior al de las francesas Coralie Balmy (4:01.66) y Camille Muffat (4:03.28), segunda y tercera, respectivamente. En los Mundiales de Barcelona la mallorquina mejoró el récord de España que poseía ella en las semifinales de los 200 libre (1:56.19) y aventajó a nadadoras como Muffat, que acabó cuarta en la serie (1:56.28).

La campeona paralímpica de natación Teresa Perales mostró también su pesar por el fallecimiento de la deportista y las otras víctimas del accidente y en francés escribió un mensaje en el que expresó sus condolencias:

La natación española se despide de Muffat

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación