A Georgia y Azerbaiyán, por Cádiz
El Ciudad de Cádiz acoge desde el jueves al domingo el Campeonato de España Infantil-Junior
Actualizado: GuardarCádiz se convertira durante cuatro días -desde mañana jueves hasta el próximo domingo- en la capital de la natación española. Y es que una vez más otro evento de envergadura será acogido por el Complejo Deportivo Ciudad de Cádiz que ya ha visto pasar incluso competiciones natatorias de carácter continental. Ahora, a lo largo de esta semana, nadadores infantiles y junior darán vida a las diez calles de una piscina que ya está lista para acoger el Campeonato de España Infantil-Junior de natación.
Varias generaciones de deportistas se van a dar cita en aguas gaditanas. Por parte masculina los nadadores tienen edades comprendidas entre los 18 y 17 años (junior) y 16 y 15 (infantiles); en chicas, por el contrario, encontramos las edades más cortas con 16 y 15 años (junior) y 14 y 13 (infantiles).
El nivel será alto, pues no hay generación anteriormente citada que no cuente con grandes referencias. Joan Casanovas, Alberto Lozano, Hugo González, Ferrán Julia, Carmen Balbuena, Marta Cano, Marta Borrella o Nadia González son sólo algunos de los grandes nombres de este Nacional. Ellos, sumados a muchos más, pelearán por las mínimas internacionales con el fin de integrar el próximo verano los Equipos Nacionales Junior e Infantil.
Ahora bien: ¿Qué supone acudir a un evento de este calibre? Lo primero: emoción. Por Cádiz pasarán las jóvenes estrellas que en el futuro cogerán el testigo de Mireia Belmonte, doble subcampeona Olímpica y plusmarquista mundial. Lo segundo: disfrute con una mezcla de tensión. Dos son los grandes objetivos que se vislumbran en el horizonte: el FOJE y la primera edición de los Juegos Europeos.
La primera de las competiciones, que responde a Festival Olímpico de la Juventud Europea, reviste carácter infantil. Tan sólo 16 nadadores (8 chicos y 8 chicas) podrán integrar el Equipo Nacional Infantil. En esta categoría infantil encontramos nadadores de la talla como los hermanos González de Oliveira. Hugo (1999) y Nadia (2002), ambos del club madrileño del Covibar son las dos grandes figuras de una categoría a la que se suman nombres como el de Andrea Feng, Ariadna Escribano, Alex Ramos o Alex Ráez, atletas que, añadiendo muchos más, pelearán por el pasaporte que les lleve a Georgia el próximo mes de julio.
Por otra parte, los Juegos Europeos en Baku (Azerbaijan) se vislumbran en el horizonte. El nivel de esta competición es tan alto que hasta el Atlético de Madrid lució hace unas semanas en la Liga BBVA el logo de ‘Baku 2015’, promocionando una competición que vivirá su primera edición en el presente curso. A esta competición sólo acudirán 20 nadadores, que saldrán de Cádiz y del Open Absoluto que se disputa en apenas un mes en Málaga. Nombres como el de Paula Ruiz, Andrea Melendo, Ricardo Rosales o Alejandro García destacan para lograr ese objetivo de disputar en Baku una competición.
Todo preparado para que arranque en Cádiz la emoción de la natación. El pistoletazo de salida se dará a las 9:30 de mañana, momento en el que los primeros nadadores entrarán en contacto con la competición.
Ver los comentarios