Juegos Olímpicos
Qatar, ahora a por los Juegos
Quiere convertirse en una referencia mundial y sopesa la posibilidad de presentar su candidatura para 2024
Qatar mantiene su política de apertura al mundo, empeñado en ser referencia en el planeta deportivo. Actualmente organiza el Mundial de balonmano , será la sede del Mundial de atletismo en 2019, de fútbol en 2022 y quiere también albergar unos Juegos Olímpicos, tal y como informó el lunes el secretario general del Comité Olímpico qatarí, Saud al Zani. Falta por saber si será en 2024 o más adelante.
«Todavía hay tiempo y todo el mundo sabrá si tenemos interés por organizar los Juegos de 2024. Sería sólo una pequeña parte del gran plan de desarrollo deportivo futuro en Qatar», sostuvo Al Zani. Cabe recordar que Doha, al igual que Madrid, presentó su candidatura para albergar los Juegos Olímpicos de 2016 y 2020, que fueron concedidos a Río de Janeiro y Tokio, respectivamente.
El Comité Olímpico Internacional (COI) abrió el pasado día 15 el proceso de candidaturas para los Juegos de 2024, con el envío de una carta a los comités nacionales en la que les invita a debatir sus ideas y a recibir varios niveles de asistencia antes de oficializar su proyecto el 15 de septiembre.
El presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, visitó Qatar a principios de este mes, cuando otorgó al emir Tamim bin Hamad al Zani la medalla Pierre de Coubertin en reconocimiento a sus contribuciones en el desarrollo y apoyo del movimiento olímpico mediante programas y actividades.
Este pequeño país del Golfo, que organiza más de 43 eventos deportivos internacionales cada año, espera que para 2020 esta cifra aumente a 52, según el secretario general.
Noticias relacionadas